Perú: Cusco será el próximo año sede del Congreso Mundial de la Papa 2018
Será anunciado oficialmente mañana durante una importante exhibición

El Congreso Mundial de la Papa 2018, certamen más importante del sector a escala mundial, tendrá como sede la ciudad de Cusco, y agrupará a los representantes más relevantes de la industria, el comercio y la investigación.
El Congreso Mundial de la Papa se realiza cada 3 años desde hace tres décadas, pero nunca se había celebrado en América Latina, afirmó el Centro Internacional de la Papa (CIP).
En los últimos 15 años se desarrolla en el Perú una serie de acciones estratégicas para impulsar el sector de la papa —del cual dependen más de 730,000 familias, es decir el 11 % de la población nacional (3.65 millones de personas)— lo que ha permitido impulsar un importante dinamismo que se traduce en la puesta en valor del tubérculo, el desarrollo de una serie de productos en base a la papa y la toma de decisiones políticas para posicionar al sector, como la celebración del Día Nacional de la Papa.
En el lanzamiento programado para mañana 31 de mayo, participarán las principales autoridades del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) y del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), así como del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), representantes de la FAO-Perú y del Centro Internacional de la Papa (CIP), en cuya sede (Av. La Molina 1895) se hará el anuncio.
Se tomó en cuenta el gran significado que tiene la papa para el país, al ser parte importante de su cultura ancestral, así como la existencia de alianzas públicas y privadas alrededor de la cadena de producción de la papa, que han convertido al sector en el más dinámico de América Latina. A ello se sumó la capacidad comprobada en servicios, hotelería y turismo de la ciudad del Cusco para albergar este tipo de eventos.
Con el fin de dar mayor realce a este importante acontecimiento, el anuncio del Congreso estará acompañado de una exhibición en vivo de los desarrollos científicos y tecnológicos del CIP y sus aliados en temas tan relevantes como conservación, mejoramiento genético, sistemas de producción, modelación de efectos del cambio climático, promoción y desarrollo de mercados.
Varios de estos temas se vienen implementando actualmente en Perú, Bolivia y Ecuador a través del Proyecto financiado por el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), FIDA-ANDES, lo que nos permite trabajar con socios públicos y llegar a una población más amplia.
La exhibición de mañana se titula “El futuro de la Papa: Biodiversidad, Seguridad Alimentaria y Negocios”, ya que permitirá apreciar la importancia de la biodiversidad del cultivo y cómo es utilizado y valorado por los diferentes actores de la cadena de producción para cubrir demandas específicas de los diversos mercados a nivel local, nacional e internacional.
La realización del Congreso Mundial de Papa 2018 en el Perú constituye una gran oportunidad no solamente para el sector papa sino para el agro peruano, pues es una excelente vitrina para mostrar y potenciar la experiencia peruana en el uso sostenible y puesta en valor de la biodiversidad de la papa, especialmente con las variedades nativas.
Pero, al mismo tiempo, representa la oportunidad de apreciar experiencias de otras partes del mundo, que están aplicando diversos esquemas de diferenciación comercial y difusión de variedades y productos que son un aporte importante a la nutrición, salud, seguridad alimentaria, y desarrollo industrial y, por tanto una base sólida para consolidar alternativas de generación de ingresos y mejorar los niveles de vida de los pequeños productores en los países en desarrollo.
Desde el punto de vista de la investigación científica y la innovación tecnológica, el Congreso fortalecerá las capacidades de los investigadores y de los futuros profesionales del agro del Perú, que tendrán la oportunidad de compartir sus trabajos e interactuar con científicos de primer nivel llegados de todo el mundo.
La designación del Perú como sede del próximo Congreso Mundial de la Papa a realizarse en 2018, es una prueba del dinamismo que ha alcanzado el sector, permitiéndole al país competir con países con una gran tradición de desarrollo, innovación y oportunidades de mercado de la papa y traer la sede del evento a América Latina por primera vez en 30 años.
Fuente: http://www.andina.com.pe/agencia/noticia-cusco-sera-proximo-ano-sede-del-congreso-mundial-de-papa-2018-668855.aspx