Sábado 5 de Julio de 2025
El portal de la papa en Argentina
-8.33%Variación precio
puestos MCBA
  • Intervalos nubososBalcarceBuenos Aires, Argentina
    - 13°
  • Intervalos nubososVilla DoloresCórdoba, Argentina
    - 17°
  • Cielos nubososRosarioSanta Fe, Argentina
    - 17°
  • Intervalos nubososEstacion UspallataMendoza, Argentina
    - 17°
  • Cielos nubososCandelariaSan Luis, Argentina
    - 18°
  • Cielos nubososChoele ChoelRío Negro, Argentina
    - 11°
  • Intervalos nubososSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    - 18°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Latam 10/06/2017

Colombia: Fedepapa alerta sobre las crecientes importaciones de papa congelada

La Federación Colombiana de Productores de Papa y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, instauraron una mesa de trabajo frente a las crecientes importaciones de papa precocida congelada,provenientes de la Unión Europea.

Según Fedepapa, en un lapso de siete años, ha llegado a crecer a 260%, pasando así de 11.092 toneladas en 2010 a 39.992 toneladas en 2016. La situación es más preocupante con Bélgica, Francia y Los Países Bajos, debido a que en el mismo período, el ingreso de papa congelada desde esos países creció  641%, pasando de 4.230 toneladas en 2010 a 31.359 en 2016.

La preocupación del gremio se basa en que autoridades de Brasil prohibieron el ingreso de papa congelada proveniente de Alemania, Bélgica, Francia y Holanda y dichos excedentes de producción destinados para estos países buscarán nuevos mercados, lo cual convertiría a Colombia en un destino ideal para ello.  

El ingreso desmesurado de importaciones afecta a los pequeños productores que proveen la industria nacional, por lo que “esperan soluciones ante la difícil coyuntura que se avizora para el sector papero del país”.

En Colombia el cultivo de papa se encuentra en ocho departamentos pero en Cundinamarca, Boyacá, Nariño y Antioquia, se concentra cerca de 90% de la producción y, en los tres primeros, es la principal actividad agrícola generadora de ingresos y empleo. Para 2017 se espera que las hectáreas sembradas asciendan a 132 mil y su producción sea un poco más de 2.7 millones de toneladas. 

Fuente: http://www.larepublica.co/fedepapa-alerta-sobre-las-crecientes-importaciones-de-papa-congelada_518366


Te puede interesar