Sábado 5 de Julio de 2025
El portal de la papa en Argentina
-8.33%Variación precio
puestos MCBA
  • Intervalos nubososBalcarceBuenos Aires, Argentina
    - 13°
  • Intervalos nubososVilla DoloresCórdoba, Argentina
    - 17°
  • Cielos nubososRosarioSanta Fe, Argentina
    - 17°
  • Intervalos nubososEstacion UspallataMendoza, Argentina
    - 17°
  • Cielos nubososCandelariaSan Luis, Argentina
    - 18°
  • Cielos nubososChoele ChoelRío Negro, Argentina
    - 11°
  • Intervalos nubososSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    - 18°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Latam 10/06/2017

Ecuador: El bajo precio de la papa preocupa a los productores

El gerente del Mercado Mayorista dijo que entre las medidas que van a tomar es no dejar ingresar el tubérculo todos los días al centro de abasto, sino tres veces por semana.

La sobreproducción de papas en la provincia de Tungurahua, hace que el precio del quintal fluctúe entre 1 y 2 dólares. En algunas ocasiones, los productores optan por regalar su cosecha.

Jacobo Suárez, gerente del Mercado Mayorista de Ambato, sostuvo que los precios están muy bajos como consecuencia de una gran producción del tubérculo.

Mercedes Villacís a sus 71 años le entristece tener que trabajar tanto para no ganar nada. En su pequeño terreno ubicado en Pondoa, parroquia Augusto Martínez, ella siembra la papa y hortalizas. Por su edad, ya no hace tanta fuerza y por eso contrata a dos personas para el tiempo de cosecha.

Pero ahora le da nostalgia porque asegura que el precio que vende cada quintal es como “un mal chiste para el agricultor”. Cultiva la variedad gruesa, tubérculo que es apetecido para las papas fritas.

“El quintal lo quieren pagar hasta en un dólar y con suerte se la vende en dos en el Mercado Mayorista. Eso es una burla. Prefiero regalarla en la calle antes que llevarla al mayorista”, mencionó en tono de decepción.

Hugo Tixe también labra la tierra y de a poco saca su producción. Lo hace sin entusiasmo porque asegura que a la hora de vender es como regalar lo que tanto le costó sembrar.

“Es una burla que el quintal de la papa esté a dos dólares en el Mayorista. Solo la semilla costó 12 dólares”, dijo el hombre, oriundo de Pondoa.

Asegura que si lleva al Mayorista mejor sale perdiendo. Saca cuentas que al peón le paga 12 dólares por día, sin contar lo invertido en las semillas, abonos y el alquiler del vehículo para llevar la producción.

Una de sus estrategias es venderlas a las tiendas o en el mercado Santa Clara en Izamba al norte de Ambato, que es donde van los pequeños comerciantes.

En el Mercado Mayorista se encuentra la papa gruesa hasta en USD 2, la ‘super chola’ que es la más comercializada en USD 12 el quintal, cuando hasta hace tres meses estaba en 28 dólares.

El gerente del Mercado Mayorista dijo que entre las medidas que van a tomar es no dejar ingresar el tubérculo todos los días al centro de abasto, sino tres veces por semana.

Fuente: http://www.extra.ec/actualidad/agricultura-produccion-papa-venta-costo-EB1399688


Te puede interesar