Sábado 5 de Julio de 2025
El portal de la papa en Argentina
-8.33%Variación precio
puestos MCBA
  • Cielos nubososBalcarceBuenos Aires, Argentina
    - 12°
  • Intervalos nubososVilla DoloresCórdoba, Argentina
    - 18°
  • Cielos nubososRosarioSanta Fe, Argentina
    - 17°
  • Intervalos nubososEstacion UspallataMendoza, Argentina
    - 17°
  • Cielos nubososCandelariaSan Luis, Argentina
    - 18°
  • Cielos nubososChoele ChoelRío Negro, Argentina
    - 11°
  • Intervalos nubososSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    - 18°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Europa 10/06/2017

México: Reacciona comercialización de papa en el mercado

Productores de Sinaloa lograron colocar del importante producto alimenticio 20 mil toneladas que tenían guardadas en las bodegas.

El mercado de la papa finalmente reaccionó y esto permitió que se comercialicen 20 mil toneladas almacenadas en las bodegas desde que concluyeron las cosechas el pasado mes de mayo.

Filiberto Cadena Payán señaló que  pese a esta importante reacción en el mercado, aún se tienen en las  bodegas  alrededor de 7 mil toneladas de papas de tamaño chico que necesitan colocarse en el mercado.

El presidente de la Sección Especializada de Papa del sector agrícola particular señaló que ojalá  sigan mejorándose las condiciones para la colocación de este importante producto alimenticio a fin de que los productores terminen de colocar la última parte de la producción.

Señaló que esto es importante porque los volúmenes almacenados representan para muchos productores la recuperación de los altos costos de producción y la obtención de un margen justo de utilidades que les permita seguir adelante. Panorama nacional

Indicó que las perspectivas que se enfrentan para vender estos volúmenes  son difíciles porque en estos momentos está entrando al mercado la producción de Guanajuato y le sigue Zacatecas, donde se tiene también una fuerte competencia derivado de que ahí no ha llovido, las actividades las realizan normalmente  y los compradores se inclinan por las papas frescas, en lugar de las que están almacenadas.

Indicó que posteriormente entrarán al mercado las papas de Chihuahua, después Saltillo y para diciembre y enero que comienza a levantarse la nueva producción de Sinaloa, en donde también entran al mercado simultáneamente la producción de Tapalpa y Zamora. 

El dirigente insistió en la necesidad de que el ciclo entrante se modere la siembra de papa en Sinaloa, ya que eso permitiría reducir la oferta y se evitarían los problemas que durante los últimos años se han enfrentado para colocar en una forma expedita la producción.

Fuente: https://www.debate.com.mx/losmochis/Reacciona-comercializacion-de-papa-en-el-mercado-20170608-0021.html


Te puede interesar