Viernes 4 de Julio de 2025
El portal de la papa en Argentina
-8.33%Variación precio
puestos MCBA
  • Intervalos nubososBalcarceBuenos Aires, Argentina
    - 13°
  • Intervalos nubososVilla DoloresCórdoba, Argentina
    - 17°
  • Intervalos nubososRosarioSanta Fe, Argentina
    - 15°
  • Intervalos nubososEstacion UspallataMendoza, Argentina
    - 15°
  • Intervalos nubososCandelariaSan Luis, Argentina
    - 17°
  • Intervalos nubososChoele ChoelRío Negro, Argentina
    - 14°
  • Intervalos nubososSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    - 16°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Europa 11/07/2017

España: Investigan cómo conseguir la patata perfecta que se adapte al cambio climático y temperaturas extremas

El Instituto Vasco de Investigación, Neiker-Tecnalia, ha emprendido un proyecto para estudiar diferentes variedades de patata con el objetivo de identificar los gentes que les dotan de resistencia a situaciones de sequía, frío y calor extremo.

En un comunicado, Neiker-Tecnalia ha explicado que esta investigación, que se desarrollará durante dos años, permitirá la obtención de variedades mejoradas para lograr una agricultura más sostenible y avanzar hacia una mejora de la competitividad del sector.

Este estudio parte del proyecto Papaclima y se lleva a cabo en colaboración entre Neiker-Tecnalia, la Universidad Agraria de La Molina (Perú), el INIAP (Ecuador) y la Universidad de San Francisco (Ecuador) y ha sido financiada por la FAO.

El grupo investigador estima que al menos 1.500 agricultores y sus familias se beneficiarían del uso de variedades adaptadas al cambio climático que, además, evitarían pérdidas de producción y asegurarían el aumento de ingresos de los agricultores locales.

Asimismo, también contribuirá a cambiar y a mejorar la seguridad alimentaria de los agricultores de escasos recursos en determinados países en desarrollo.

Los resultados del proyecto serían beneficiosos para las regiones con condiciones climatológicas adversas, en las que se estima que el cultivo de la patata aumentará en los próximos años al menos un 10 %.

Fuente: http://agencias.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=2549497


Te puede interesar