Jamaica prevé cosecha significativa de papa
La cosecha de papa puede ser significativa en el período 2015-2016 si se logra aumentar la producción a 15 millones de kilogramos para satisfacer la demanda nacional, prevé hoy el Ministerio de Agricultura de Jamaica.

Para llegar a esa meta y acabar con las importaciones de ese producto agrícola desde Irlanda, el objetivo es plantar mil 200 hectáreas del tubérculo en el territorio, informó el director ejecutivo de la Autoridad de Desarrollo Agrícola Rural, Lenworth Fulton.Si no volvemos a enfrentar una grave sequía como la registrada en 2014, eso nos dará de 14 a 15 millones de kilogramos de papa y con ello solventar una demanda local similar a esa última cifra por año, expresó.El impulso a este programa está en consonancia con una estrategia gubernamental encaminada a sustituir importaciones y la factura por concepto de estas en Jamaica, según el directivo.The Jamaica Observer, en su versión digital, refiere que desde 2008 las importaciones de papa disminuyeron significativamente de 9,3 millones de kilogramos a 2,2 millones en 2013, una reducción de más del 75 por ciento.Al mismo tiempo, la autosuficiencia nacional ha pasado de 32 por ciento a una cifra que oscila de 85 a 90 puntos porcentuales.El cultivo de la papa irlandesa en 2014 fue el mejor en 60 años, por cuanto representó una producción de unos 11 millones de kilogramos en las más de 915 hectáreas plantadas, agregó el rotativo.Según Fulton, el Ministerio de Agricultura de Jamaica también procura aumentar la producción de cebollas, a la cual se dedican ahora al menos 450 agricultores para reducir la importación promedio de más de nueve mil toneladas métricas anuales de estas por 3,6 millones de dólares."Tenemos la intención de cumplir con el objetivo de consumo en el año 2018 y más allá, y vamos a buscar mercados de exportación comenzando con nuestros vecinos de la Comunidad del Caribe, expresó.
Fuente: http://www.argenpapa.com.ar/default.asp?id=17547