Jueves 17 de Julio de 2025
El portal de la papa en Argentina
0%Variación precio
puestos MCBA
  • Cielos nubosos con lluvias moderadasBalcarceBuenos Aires, Argentina
    - 12°
  • Cielos despejadosVilla DoloresCórdoba, Argentina
    - 16°
  • Cielos nubosos con lluvias débilesRosarioSanta Fe, Argentina
    - 14°
  • Cielos despejadosEstacion UspallataMendoza, Argentina
    -3° - 16°
  • Cielos despejadosCandelariaSan Luis, Argentina
    - 16°
  • Intervalos nubososChoele ChoelRío Negro, Argentina
    - 17°
  • Cielos despejadosSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    - 19°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Latam 17/06/2015

México: Pierde Perote producción de papa y haba por heladas en primavera

XALAPA, Ver., El pasado 10 de junio se presentó una helada atípica en el Valle de Perote que provocó que 600 hectáreas de cultivos de papa y haba en la congregación de El Conejo resultaran afectados una vez más,

Recordó que es el tercer año, durante la primavera, que esta situación se presenta, por lo que ya se ha notificado al gobierno del estado, así como a las autoridades federales, para apoyar a los productores que han perdido parte de su cosecha.

“La planta estaba en proceso de crecimiento; estas heladas de principios de junio digamos que ya no son tan atípicas, pues han ocurrido por tres años seguidos. Antes era poco común que en estas fechas helara pero por ello estamos tomando medidas al respecto”.

En tanto, Paul Marié aseveró que en esta etapa del ciclo agrícola los productores llevan el 50 por ciento de avance en sus cosechas y lamentó que para lograr el cultivo prácticamente se trabaje “contrareloj”.

En ese sentido, informó que justamente para impulsar al sector se ha acercado al secretario de Desarrollo Económico, Erick Porres Blesa, con el objetivo de buscar mercados para la venta de la papa.

El edil reconoció que el coyotaje, además del clima frío de esa zona, no favorecen a los paperos, por lo que comprometió los apoyos y gestiones para innovar estrategias hacia el real crecimiento de los productores.

“Sí se han buscado los mercados, desde el año pasado hemos mantenido un precio justo para nuestro producto, hace tres años se tuvo una crisis grave al respecto, pero ahí vamos; la caída histórica en el kilo de papa ha sido de 50 centavos, por ello los productores entraron en una crisis que hemos superado sin duda alguna”.

No obstante, recordó que como todo mercado, el producto va modificando sus costos conforme a la ley de la oferta y la demanda. “Y sí, por eso estamos muy cerca de la Sedecop, para conseguir un mejor mercado y evitar el intermediarismo, que es lo que finalmente nos pega, nos la compran en 50 centavos y en ningún centro comercial se encuentra a menos de 12 pesos; y por ello también Sagarpa y Sedarpa nos ha apoyado en ese sentido”,

Fuente: http://www.eltuxtepecano.com/2013/2015/06/16/pierde-perote-produccion-de-papa-y-haba-por-heladas-en-primavera/


Te puede interesar