Jueves 17 de Julio de 2025
El portal de la papa en Argentina
0%Variación precio
puestos MCBA
  • Cielos nubosos con lluvias moderadasBalcarceBuenos Aires, Argentina
    - 12°
  • Cielos despejadosVilla DoloresCórdoba, Argentina
    - 16°
  • Cielos nubosos con lluvias débilesRosarioSanta Fe, Argentina
    - 14°
  • Cielos despejadosEstacion UspallataMendoza, Argentina
    -3° - 16°
  • Cielos despejadosCandelariaSan Luis, Argentina
    - 16°
  • Intervalos nubososChoele ChoelRío Negro, Argentina
    - 17°
  • Cielos despejadosSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    - 19°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Latam 10/07/2015

Bolivia (Laja): Se inicia campaña contra plaga para evitar pérdidas en producción de papa

La Paz.- El municipio de Laja, en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) y la Universidad Pública de El Alto UPEA, inició la campaña denominada “Recojo del gorgojó de Los Andes”.

Esta campaña tiene el objetivo de disminuir las pérdidas económicas en la producción de papa, ocasionadas por la plaga del “Gusano blanco” en esa región del país.

“Anualmente en todo el altiplano se registran pérdidas del 40 al 50 por ciento en los cultivos de papa, lo que es un golpe duro a la economía de las familias de pequeños productores, en algunos casos pierden todo su capital”, señaló Natalia Flores, técnico del área de Sanidad Vegetal del SENASAG La Paz.   

La campaña de “Recolección del gorgojó de Los Andes”, iniciada en la comunidad de Satatotora, busca además reducir el uso de productos químicos en el control de plagas, lo que según expertos del Senasag permitirá evitar la degradación de los suelos que se destina a la producción de comestibles.

“Con el recojo de las larvas del gorgojó o gusano blanco queremos evitar su multiplicación, los resultados se verán en las próximas temporadas de siembra, estimamos que con la aplicación de este método de control sólo se registrará de un tres a un cuatro por ciento de pérdida en la producción de papa de esta región” acotó Flores.

El Alcalde del municipio de Laja, Macario Quino Valencia, por su parte explicó que la producción de papa seria una de las principales actividades económicas de esa región y que por ese motivo se prevé prestar toda la colaboración a los técnicos del Senasag y UPEA, así como trabajar de manera más coordinada con el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras MDRyT para acabar con la plaga del gusano blanco.

Fuente: http://www.sie.com.bo/index.php/economia/1766-se-inicia-campana-contra-plaga-para-evitar-perdidas-en-produccion-de-papa


Te puede interesar