Miércoles 16 de Julio de 2025
El portal de la papa en Argentina
0%Variación precio
puestos MCBA
  • Cielos nubosos con lluvias moderadasBalcarceBuenos Aires, Argentina
    - 12°
  • Cielos nubosos con chubascos tormentososVilla DoloresCórdoba, Argentina
    - 14°
  • Cielos nubosos con chubascos tormentososRosarioSanta Fe, Argentina
    - 17°
  • Intervalos nubososEstacion UspallataMendoza, Argentina
    -1° -
  • Intervalos nubosos con lluvias débilesCandelariaSan Luis, Argentina
    - 16°
  • Cielos nubosos con lluvias débilesChoele ChoelRío Negro, Argentina
    - 14°
  • Cielos nubososSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    - 18°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Latam 11/08/2015

Colombia: Campaña de promoción "La papa tiene lo suyo"

Con una inversión de 6 mil millones de pesos, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, pone en marcha una ambiciosa campaña para promover el consumo de papa, denominada ‘La papa tiene lo suyo’.

El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri, señaló, “que gracias a esta campaña no solo se muestran los atributos propios de la papa; también y muy importante, es que al aumentar el consumo de este excelente alimento apoyamos el trabajo de 90 mil familias campesinas, que dependen de esta actividad para obtener sus ingresos”.

El jefe de la cartera agropecuaria, resaltó que se busca revertir la tendencia decreciente del consumo per cápita de papa en Colombia, que en los últimos 15 años ha pasado de 76 a 62 Kg/persona/año: “de esta manera contribuir a mejorar la rentabilidad que los agricultores, como quiera que si aumenta la demanda, se incrementan los precios pagados al productor”.

La “Campaña de Promoción al Consumo de Papa”, hace parte del “Plan de mejoramiento de la competitividad de pequeños y medianos productores de papa”, concertado con el Consejo Nacional de la Papa, ampliado con representantes de Dignidad Papera y de la Unidad Nacional Agropecuaria.

La Papa Tiene lo Suyo, como campaña estará al aire en todos los medios a nivel nacional, durante seis meses, para propiciar un mayor conocimiento de las cualidades de este alimento.  Hará presencia, en toda la línea de la cadena productiva: desde el productor hasta las centrales de abastos, tiendas y puntos de venta hasta lograr acercarse a los hogares del consumidor con activaciones y degustaciones del producto.

Fuente: http://abc.finkeros.com/la-papa-tiene-lo-suyo/


Te puede interesar