Latam 03/10/2008 Pruebas de ADN confirman que la papa es peruana Pruebas de ADN confirman que la papa es peruana Correo Lima, Perú. 2006Los argumentos de Chile sobre la “paternidad” de la papa se vinieron abajo luego de que científicos norteamericanos de la Universidad de Wisconsin sostuvieran ayer que este tubérculo -y todas sus variedades cultivadas- es propio del Perú.Los investigadores estudiaron el ADN de 261 variedades silvestres y 98 cultivadas y los resultados sostienen que es originario del sur del Perú hace más de siete mil años.“Identificamos un solo origen en una vasta región del sur de Perú, lo que va en discrepancia con la teoría del origen múltiple” declaró David Spooner, responsable del estudio.Estudiosos de Chile afirman que ese tubérculo es oriundo de las islas Chiloé.Incluso la folclorista chilena Violeta Parra, en una vieja canción entonaba su protesta: “La papa nos la venden naciones varias. Aunque del sur de Chile es originaria”.Para llegar al origen de la papa, David Spooner pasó dos meses al año en las montañas de América del Sur, recolectando plantas de papa salvajes para desarrollar nuevas variedades cultivables, siendo nuestra región la que mayor variedad de ese tubérculo posee.MAS DATOSRenato Cárdenas, titular de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos de Chile (Dibam), en Chiloé, y el investigador de la Universidad Austral de Chile, Andrés Contreras, publicaron un artículo en el que aseguran que el origen de la papa se encontraba en las islas Chiloé. Incluso citan estudios que datan del siglo XVII. Los argumentos de Chile sobre la “paternidad” de la papa se vinieron abajo luego de que científicos norteamericanos de la Universidad de Wisconsin sostuvieran ayer que este tubérculo -y todas sus variedades cultivadas- es propio del Perú.Los investigadores estudiaron el ADN de 261 variedades silvestres y 98 cultivadas y los resultados sostienen que es originario del sur del Perú hace más de siete mil años.“Identificamos un solo origen en una vasta región del sur de Perú, lo que va en discrepancia con la teoría del origen múltiple” declaró David Spooner, responsable del estudio.Estudiosos de Chile afirman que ese tubérculo es oriundo de las islas Chiloé.Incluso la folclorista chilena Violeta Parra, en una vieja canción entonaba su protesta: “La papa nos la venden naciones varias. Aunque del sur de Chile es originaria”.Para llegar al origen de la papa, David Spooner pasó dos meses al año en las montañas de América del Sur, recolectando plantas de papa salvajes para desarrollar nuevas variedades cultivables, siendo nuestra región la que mayor variedad de ese tubérculo posee. Fuente: www.argenpapa.com.ar Si te pareció interesante este artículo, ¡Compartilo!