Miércoles 16 de Julio de 2025
El portal de la papa en Argentina
0%Variación precio
puestos MCBA
  • Cielos nubosos con lluvias moderadasBalcarceBuenos Aires, Argentina
    - 12°
  • Cielos nubosos con chubascos tormentososVilla DoloresCórdoba, Argentina
    - 14°
  • Cielos nubosos con chubascos tormentososRosarioSanta Fe, Argentina
    - 17°
  • Intervalos nubososEstacion UspallataMendoza, Argentina
    -1° -
  • Intervalos nubosos con lluvias débilesCandelariaSan Luis, Argentina
    - 16°
  • Cielos nubosos con lluvias débilesChoele ChoelRío Negro, Argentina
    - 14°
  • Cielos nubososSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    - 18°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Latam 05/09/2015

Colombia: ICA presentó plan de control de plagas en cultivo de papa

El cultivo de papa presenta varias afectaciones que producen perdidas y malestar en los productores; el gusano jiguá, la chiza y algunas clases de polilla. Las heladas en época de invierno también afectan gravemente los cultivos

El Instituto Colombiano Agropecuario  informó que esta semana se realizaron talleres para productores de papa de la región cundiboyasence, para informarlos acerca de un tipo de plaga que afecta a varios departamentos, entre ellos Nariño, Cundinamarca y Antioquía. Según informó  el ICA en un comunicado, se dieron cursos de información y comunicación sobre el manejo del amarillamiento de las venas de la papa. La idea de estas socializaciones es que los agricultores adquieran paulatinamente los conocimientos de las buenas prácticas agropecuarias.

El ICA recomendó a los productores, en compañía de Fedepapa,  que  una de las estrategias para prevenir  daños en los cultivos, es adquirir semillas de lotes libres de enfermedades, es decir semillas certificadas. Así mismo se hizo énfasis en la planeación de los cultivos, para que de esta forma las cosechas tengan un mayor  índice de valor agregado en el mercado interno.

El comunicado del ICA también informó sobre el   programa rural campo vivo, esta iniciativa está focalizada en fortalecer cadenas agrícolas campesinas, en donde el estado y  la empresa privada ponen de su trabajo para ayudarle al pequeño productor en la comercialización de la papa a nivel nacional.

El instituto recomienda a los productores estar muy pendientes, sobre todo en estas épocas estar  muy atentos  a la eliminación  de plantas que tengan síntomas de amarillamiento, eliminar malezas, ejecutar vigilancia  y control en búsqueda de plagas  y anomalías en el cultivo.

Fuente: http://elcampesino.co/instituto-colombiano-agropecuario-presento-plan-de-control-de-plagas-en-cultivo-de-papa/?utm_source=Twitter&utm_medium=Social&utm_content=Redes%20Sociales&utm_campaign=Instituto%20Colombiano%20Agropecuario%20present%C3%B3%20plan%20de%20control%20de%20plagas%20en%20cultivo%20de%20papa%2002


Te puede interesar