Jueves 17 de Julio de 2025
El portal de la papa en Argentina
0%Variación precio
puestos MCBA
  • Cielos nubososBalcarceBuenos Aires, Argentina
    - 14°
  • Cielos despejadosVilla DoloresCórdoba, Argentina
    - 16°
  • Cielos nubosos con lluvias débilesRosarioSanta Fe, Argentina
    - 14°
  • Cielos despejadosEstacion UspallataMendoza, Argentina
    -2° - 15°
  • Cielos despejadosCandelariaSan Luis, Argentina
    - 16°
  • Intervalos nubososChoele ChoelRío Negro, Argentina
    - 19°
  • Cielos despejadosSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    - 19°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Europa 01/03/2015

España: Los productores denuncian la marginación de la patata burgalesa frente a la de Francia

La Asociación para la Promoción y Defensa de la Patata de la Provincia de Burgos trata de combatir a través de diversas acciones la discriminación que sufre este histórico producto respecto al tubérculo francés.

Así lo denunciaba ayer el presidente de este colectivo de productores locales, José Ramón Colina, preocupado ante la progresiva sustitución de patatas autóctonas de Castilla y León por otras lavadas y de mejor aspecto procedentes del país vecino, que actualmente copan «el 80%» de los lineales en el mercado. Esta situación, a juicio de Colina, resulta incomprensible si tenemos en cuenta que la patata regional no solo posee mayores propiedades nutricionales, sino que además es un 30% más barata.

Consciente de que la calidad visual tiene más peso a día de hoy que la calidad real, los socios de la asociación plantean el establecimiento de estrategias promocionales con el fin de ganar una «batalla perdida» con la patata lavada. Se trata, por ende, de una «cuestión de marketing» que ha de pasar inexorablemente por «hacer del defecto una virtud», al igual que las pintas negras del Plátano de Canarias.

Precisamente, una de las principales acciones de cara a incentivar el consumo del tubérculo burgalés y de la Comunidad es el II Concurso de Tortilla de Patata, que desde mañana y hasta el 15 de marzo ‘enfrentará’ a 28 establecimientos -siete más que en la edición de 2013- de la zona centro de la capital bajo dos categorías: tortilla tradicional y con manjares burgaleses. La elección de los mejores platos por modalidad se realizará el 10 de marzo en las instalaciones de la Escuela a manos de cocineros profesionales que ejercerán de jurado.

Esta iniciativa promocional y reivindicativa, en colaboración con la Escuela de Hostelería y Turismo de la Flora, cuenta con el respaldo económico de la Diputación Provincial y de Caja Rural, cuya aportación inicial asciende a 1.500 euros. No obstante, el gerente de la Fundación de la entidad bancaria, Ángel Garzón, aseguró que la dotación podría incrementarse en función de las necesidades de un colectivo dispuesto a defender su patrimonio gastronómico.

Fuente: http://www.argenpapa.com.ar/default.asp?id=17568


Te puede interesar