Jueves 17 de Julio de 2025
El portal de la papa en Argentina
0%Variación precio
puestos MCBA
  • Cielos nubososBalcarceBuenos Aires, Argentina
    - 14°
  • Cielos despejadosVilla DoloresCórdoba, Argentina
    - 16°
  • Cielos nubosos con lluvias débilesRosarioSanta Fe, Argentina
    - 14°
  • Cielos despejadosEstacion UspallataMendoza, Argentina
    -2° - 15°
  • Cielos despejadosCandelariaSan Luis, Argentina
    - 16°
  • Intervalos nubososChoele ChoelRío Negro, Argentina
    - 19°
  • Cielos despejadosSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    - 19°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Latam 03/03/2015

Perú (Huánuco): Lluvias afectan cultivos de papa

En la Dirección de Agricultura, informaron que en un mes más de 1300 hectáreas de cultivos de papa, fueron afectadas por granizadas y enfermedades causadas por las lluvias de la temporada.

Los reportes de daños corresponden a las provincias de Yarowilca, Dos de Mayo, Huamalíes y Huacaybamba, así como Lauricocha y Ambo.

SINIESTROS. Dentro de los 51 reportes de siniestros ocurridos entre el 15 de enero y 15 de febrero, en 23 localidades de la provincia de Yarowilca, ocurrieron daños en los cultivos de papa. Según el especialista de la Dirección de Agricultura, Teófilo Vidal, durante el último mes la incidencia de siniestros en el ámbito regional se disparó, sobre todo en las zonas alto andinas, especialmente enYarowilca.

Señaló que un 98 por ciento fueron afectados los cultivos de papa, motivo por el cual el Ministerio de Agricultura, a través de la compañía aseguradora tramita los reportes de siniestro para la indemnización respectiva a los agricultores.

Vidal, también reveló que hubo problemas en trigo, quinua, hortalizas, pero que lamentablemente a estos cultivos no cubre el seguro agrario catastrófico.

Del mismo modo, en la localidad de Jarpo, distrito de Chavinillo, recientemente unos 400 agricultores afectados por las lluvias, piden el apoyo al sector Agricultura otorgando el seguro agrario catastrófico por los daños que sufrieron los cultivos de papa.

Solo en esa comunidad los campesinos tienen 400 hectáreas de papa, afectadas por la rancha.

A consecuencia de las fuertes precipitaciones pluviales, los agricultores encabezados por el presidente de la comunidad, Nivardo Santos Gómez, demandaron al gobierno regional ayuda.

Fuente: http://www.argenpapa.com.ar/default.asp?id=17575


Te puede interesar