Jueves 17 de Julio de 2025
El portal de la papa en Argentina
0%Variación precio
puestos MCBA
  • Cielos nubososBalcarceBuenos Aires, Argentina
    - 14°
  • Cielos despejadosVilla DoloresCórdoba, Argentina
    - 16°
  • Cielos nubosos con lluvias débilesRosarioSanta Fe, Argentina
    - 14°
  • Cielos despejadosEstacion UspallataMendoza, Argentina
    -2° - 15°
  • Cielos despejadosCandelariaSan Luis, Argentina
    - 16°
  • Intervalos nubososChoele ChoelRío Negro, Argentina
    - 19°
  • Cielos despejadosSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    - 19°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Latam 03/03/2015

Bolivia (Incayachi): Plantas procesadoras de papa frita y de almidón están paralizadas

Las plantas procesadoras de papa frita, almidón y de té de manzanilla que se encuentran en el cantón de Iscayachi, municipio de El Puente, que ejecutaron la Gobernación en concurrencia con el Gobierno y la Alcaldía de aquella zona están sin funcionar

La planta procesadora de papa frita y almidón ubicada en la comunidad de Sama, que ejecutaron el municipio y la gobernación con una inversión superior al millón de bolivianos, está paralizada por falta de producción y algunas deudas pendientes por el costo de la obra desde la administración departamental.Con respecto a la plata procesadora de té de manzanilla y champú, ubicada en la comunidad de San Roque, el proyecto fue ejecutado por el gobierno nacional y el municipio con un costo superior a los ochocientos mil bolivianos, y está paralizado debido a la falta de equipamiento.El alcalde municipal de El Puente Roberto Carlos Ramos, aseguró que el caso de la planta de papa frita no entró en funcionamiento la pasada gestión, por la escaza producción de papa y algunos inconvenientes en el tema económico, sin embargo adelantó que este mes de marzo se echará a funcionar el proyecto.“La fábrica está lista para entrar en funcionamiento se ha concluido el año pasado, esta gestión va marchar sí o sí este proyecto ya que la producción de papa este año es abundante a comparación de pasadas gestiones, se tiene algunas deudas con la Gobernación pero estamos trabajando en ese tema” dijo Ramos.Con relación a la planta de manzanilla, la autoridad  municipal aseguró que se está equipando con la maquinaria necesaria para que la misma entre en funcionamiento a más tardar en el mes de junio y se pueda elaborar te y productos de higiene para el cabello.  “La fábrica de té de manzanilla está concluida la primera fase, y estamos ejecutando la segunda, que consiste en la implementación de la maquinaria y otros  equipos  que van permitir entrar en un funcionamiento del cien por has mas tardar en el segundo semestre de este año” dijo el alcalde.El representante supra estatal por Tarija Elvio Díaz confirmó que los proyectos están concluidos y que sólo faltan detalles para ingresar en funcionamiento y de esta manera producir papa frita y el té de manzanilla, en primera instancia para el desayuno escolar, luego para la población de la región y luego para la comercialización al resto del país.“Tras haber concluido esta dos importantes plantas procesadoras en la Zona Alta, luego de haber superado varios inconvenientes legales, jurídicos y económicos, vamos a presionar como fiscalizadores y a pedido de la poblacion que los proyectos entren en funcionamiento” indicó el representante nacional.Según las familias campesinas de las comunidades campesinas de Iscayachi, la producción de papa y manzanilla esta gestión es abundante, a comparación de otros años, por lo que demandan inmediatamente el funcionamiento de estas dos procesadoras que hace más de cuatro años están siendo construidasParalelo a estos dos proyectos, las autoridades municipales de El Puente y la Gobernación ejecutan un estudio  técnico para la implementación de la planta procesadora de haba en la comunidad de Chorcoya Avilés municipio de Yunchará, y una seleccionadora del mismo producto en la localidad de Iscayachi.

Algunas de las características de las plantas procesadorasLa planta procesadora de papa frita ubicada en la comunidad de Sama Iscayachi, tiene previsto producir papa frita, puré de papa y almidón, mientras que la procesadora de Manzanilla  construida en la comunidad de San Roque- Iscayachi, te,  champú, lociones  y cremas.El Alcalde Roberto Carlos Ramos confirmó que ambos proyectos, luego de estar paralizados por más de un año, comenzaron a funcionar el primer semestre de este año.

Fuente: http://www.argenpapa.com.ar/default.asp?id=17576


Te puede interesar