España: El precio de la patata de A Limia quintuplica el del año pasado
La tasación, al alza por la menor producción, alcanza los 25 céntimos el kilo envasada en saco y los 20 a granel

El desastre de los pírricos precios de la pasada campaña en el sector de la patata de la comarca de A Limia no se volverá a repetir este año. Con la recolección de algo más de 90 millones de kilos (unos 25 menos que en 2014) ya prácticamente cerrada, los agricultores están vendiendo el tubérculo a cotizaciones razonables. Esas tasaciones que rondan estos días los 25 céntimos el kilo envasada (en sacos), y a 20 a granel, son cinco veces más que los 5 de hace ahora doce meses.
Las alteraciones bruscas de las cotizaciones del producto en este sector vienen de mucho tiempo atrás. La falta de regulación de este mercado y las oscilaciones en la cifra de producción son determinantes para que se registren esos elevados dientes de sierra en las estadísticas entre un año y otro. En este caso, todo hace prever que estos precios podrían subir en las próximas semanas.
La sequía del verano, con un menor rendimiento por hectárea y el bajón en la superficie sembrada han hecho disminuir de forma importante la producción en zonas patateras de España como Castilla y León, Andalucía o la propia Galicia.
El coste medio de producción de un kilo de patata para el agricultor se sitúa en torno a 10 u 11 céntimos el kilo; de ahí que las pérdidas del año pasado fueran muy importantes para los labradores antelanos. Afectó sobre todo a los grandes productores, ya que algunos patateros recogen cerca de un millón de kilos.
Buena calidad
Un aspecto positivo durante los trabajos de recolección de las pasadas semanas es que la calidad del tubérculo es óptima y en general las condiciones de recogida y envasado en los almacenes han sido las adecuadas. Un exceso de precipitaciones hubiera podido causar serios problemas para el mantenimiento del tubérculo en las naves.
El portavoz comarcal del Sindicato Labrego Galego, Anxo Pérez, apuntó a que esa merma en la producción es decisiva para esperar unos mejores precios que el año pasado. «Debería funcionar a lei da oferta e da demanda», señalaba. Por su parte, el agricultor Amador Díaz decía: «Hai bastante menos pataca tanto aquí como noutras zonas. Os prezos de momento non son malos, pero haberá que esperar como evolucionan».
Las cotizaciones máximas de la patata de A Limia han llegado en su momento hasta los 50 céntimos el kilo, aunque durante las crisis del producto en los primeros años 90, esas tasaciones cayeron hasta los 2 céntimos. Esos precios desencadenaron una ola de movilizaciones de los agricultores a partir del año 1992, que también se prolongaron varios años durante la primera década del nuevo milenio con varias tractoradas.
Con destino a Portugal
La producción total de A Limia supone una quinta parte de toda la patata que se recolecta anualmente en Galicia y casi la mitad de la que se recoge en la provincia ourensana. La mayor parte del producto es comercializada por los agricultores a almacenistas de la comarca, aunque también hay industriales del norte de Portugal que se acercan cada principio de otoño hasta la zona para comprar patata. Algunos agricultores continúan recogiendo la patata a mano, la mayor parte de ellos utiliza desde hace años máquinas recolectoras.
La variedad Kennebec se distribuirá a través de Internet a toda España
La empresa Ama, de Xinzo, empezó hace unos días a comercializar la variedad Kennebec dentro de su oferta de venta de patata a través de Internet a todo el territorio nacional. Esta sociedad, que en su primera campaña vendió 5 toneladas de tubérculo, espera incrementar a partir de ahora su actividad. La introducción en su catálogo de la variedad más demandada de tubérculo, la única amparada por el consello regulador de la IXP Pataca de Galicia, confirma los planes de expansión de la firma.
El propietario de Ama, Amador Díaz Penín, se mostró esperanzado en que esto suponga un antes y un después para la distribución telemática del tubérculo local. «Confiamos en que esta variedad se distribuya por Internet con éxito por toda España», decía el empresario. Ama ha distribuido las variedades Agria y Daifla a un precio de 10 euros la caja de diez kilos y de 17 euros la de 20 kilos.
Fuente: http://www.lavozdegalicia.es/noticia/ourense/xinzo-de-limia/2015/10/14/precio-patata-limia-quintuplica-ano-pasado/0003_201510O14C7991.htm