Viernes 9 de Mayo de 2025
El portal de la papa en Argentina
0%Variación precio
puestos MCBA
  • Cielos nubososBalcarceBuenos Aires, Argentina
    - 20°
  • Cielos despejadosVilla DoloresCórdoba, Argentina
    12° - 23°
  • Intervalos nubososRosarioSanta Fe, Argentina
    13° - 22°
  • Intervalos nubososEstacion UspallataMendoza, Argentina
    - 19°
  • Cielos despejadosCandelariaSan Luis, Argentina
    11° - 24°
  • Cielos nubososChoele ChoelRío Negro, Argentina
    11° - 21°
  • Cielos nubosos con chubascos tormentososSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    16° - 24°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Latam 21/02/2025

México: Arrancan las exportaciones de papa a Estados Unidos

La Confederación Nacional de Productores de Papa se prepara para iniciar en marzo exportaciones del tubérculo hacia Estados Unidos por primera vez en su historia como parte de un acuerdo binacional.

La Confederación Nacional de Productores de Papa (Conpapa) se prepara para iniciar en marzo exportaciones del tubérculo hacia Estados Unidos por primera vez en su historia como parte de un acuerdo binacional.

Gildardo González Saldívar, presidente de la Conpapa, dijo en entrevista a Reporte Índigo que en esta primera etapa están registradas y certificadas 500 hectáreas con lo cual se enviarían unas 15 mil toneladas de papa a Estados Unidos y para 2026 el futuro es alentador.

“Nosotros tenemos visionado que podrían haber inversiones importantes, pero también un aumento en la superficie como proyecto consecutivo a seguir exportando a Estados Unidos”, afirmó.

Consideró que exportar en marzo es una ventana de oportunidad porque entre dicho mes y abril no hay ninguna cosecha en Estados Unidos, por lo tanto no hay papa fresca. “Estaríamos entrando en una ventana comercial”.

Si bien la intención de las exportaciones es llegar a todo Estados Unidos, los envios se concentrarán en California, Texas, Arizona, Idaho, Washington, Wisconsin y Oregon.

“Nosotros como productores, que tenemos 22 estados de la República cosechando papa fresca todo el año, producimos dos millones de toneladas y estamos aquí con más de 8 mil productores que son los que conforman y protege Conpapa, a través de todos ellos tenemos la oportunidad de exportar”, dijo.

Aranceles de Trump no tendrán impacto en la industria de la papa

El impacto por una posible imposición de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos a las exportaciones agroalimentarias tendría un impacto menor en el gremio de las papas.

“El golpe para nosotros sería mucho menor puesto que nosotros todavía no tenemos cantidades importantes como las que ha logrado Estados Unidos hacia México”, mencionó el entrevistado,

En este sentido, mencionó que refrendan un apoyo total a la presidenta Claudia Sheinbaum y sugieren que si el país decide responder con aranceles tendrían que ser focalizados a las importaciones de papa estadounidense.

“Sí les golpearía a los productores de Estados Unidos y sobre todo a estados importantes, que son los principales productores de papa, que han apoyado al nuevo gobierno que entró en este enero”, dijo González.

Fuente: reporteindigo.com


Te puede interesar