Argentina (Mendoza): San Rafael apuesta al crecimiento del cultivo de cebolla
La actividad agrícola sigue siendo importante en nuestro departamento, y uno de los grandes objetivos para sostenerla es la necesidad de diversificar la producción.

En los últimos años Mendoza ha logrado posicionarse en el mercado de la cebolla y suma, según los últimos datos de la Dirección de Estadísticas, unas 3500 hectáreas cultivadas entre diferentes variedades.
A nivel nacional Buenos Aires (Zona Sur) y el Valle de Rio Negro son las mayores regiones productoras, seguidas por Mendoza, San Juan y Santiago del Estero.
En lo que respecta a la provincia, el principal productor es Maipú con unas 1200 hectáreas seguido de Lavalle con unas 750 y San Martín con 416. Más atrás se ubican San Carlos con 290 y San Rafael con 230, cerrando así el “top 5” de los productores mendocinos.
En Mendoza se tiende a sembrar variedades de ciclo corto como tipo Torrentina y Valencianita en la zona norte de la provincia, y de ciclo largo tipo Valencianas. Para abastecer a la industria del deshidratado se realiza el cultivar Southport White Globe.
Además de estas variedades, en los últimos años se han incorporado las “cebollas dulces”, muy buscadas en el hemisferio norte (especialmente Estados Unidos y España). Se registran unas 60 hectáreas distribuidas entre Lavalle, Luján de Cuyo, Valle de Uco y San Rafael.
JORNADA DEL INTAEn este marco, desde el INTA Rama Caída lanzaron una “jornada técnica sobre cebolla” en San Rafael donde se realizará una actualización sobre el cultivo en la que se abordarán nuevas variedades, principales enfermedades y resultados de ensayos recientes.
El encuentro, a cargo de Héctor Fulgina, Daniel Nahuel y Pablo Caligiore se desarrollará el próximo martes 21 de mayo a las 10 en la Agencia de Extensión ubicada en calle Maza 210 de Ciudad-.
“Se trata de una oportunidad ideal para productores, técnicos y estudiantes”, destacaron desde el Instituto.
Fuente: diariosanrafael.com.ar