Perú: La papa nativa huanuqueña comienza a conquistar mercados internacionales
Papa amarilla tumbay producida en Yarumayo será exportada en forma congelada.

La papa nativa huanuqueña llega a mercados internacionales gracias al Proyecto Papa Nativa, impulsado por el Gobierno Regional Huánuco (Gorehco) a través de la Dirección Regional de Agricultura. La iniciativa busca dar valor agregado a la producción local y garantizar precios justos para los agricultores.
El productor Enrique Reyes, del distrito de Yarumayo, logró comercializar más de 3 toneladas de papa amarilla tumbay a S/3.50 por kilo, más del doble del precio tradicional de S/1.80. La empresa Alcampo Foods adquirió la producción para procesarla y exportarla como producto congelado, abriendo nuevas oportunidades de negocio para la agricultura regional.
El gobernador Antonio Pulgar resaltó el impacto de esta estrategia. “Este es un ejemplo claro de cómo las políticas de desarrollo, cuando se coordinan con los productores y las instituciones técnicas, pueden transformar el campo. Vamos a seguir impulsando estas cadenas productivas para que más familias huanuqueñas se beneficien”.
La directora regional de Agricultura, Vilmia Saldivar del Águila, subrayó que el acompañamiento técnico, la capacitación y la articulación comercial han sido claves para que los productores superen las barreras del mercado local.
Por su parte, el agricultor beneficiario afirmó que el proyecto marca la diferencia. “Antes vendíamos nuestra papa a precios bajos y apenas cubríamos costos. Ahora tenemos mejores ingresos y más oportunidades reales para salir adelante”.
La venta de las tres toneladas generó un ingreso de S/10 500, frente a los S/5400 que habría representado al precio tradicional. Esta mejora en la rentabilidad fortalece la cadena productiva de papa nativa y posiciona a Huánuco como un referente en la producción agrícola con destino a mercados internacionales.
Fuente: tudiariohuanuco.pe