México (Norte de Sinaloa): Estiman una reducción en la superficie con papa
El líder de los productores de papa en Los Mochis consideró que pueden superar las 14 mil hectáreas
El cultivo de papa tendrá una reducción en su superficie comparativamente con el 2024 y estiman que puedan superar las 14 mil hectáreas contra las 17 mil del año pasado, lo cual es positivo para no afectar la comercialización, manifestó Jorge Benjamín López Rosas.
El presidente de la Asociación de Productores de Papa en Los Mochis mencionó que a la fecha llevan alrededor de 6 mil 500 hectáreas establecidas, pero les queda todo noviembre y diciembre, de acuerdo al periodo de siembra recomendado por los técnicos para obtener mejores resultados.
“Cada agricultor está haciendo sus cuentas y sabe hasta dónde debe de sembrar y qué es lo que va a sembrar, afortunadamente como sabemos, el cultivo de los granos, el cultivo del maíz está más establecido para poderlo sembrar por las cuestiones del agua, eso va a hacer que el productor que optaba por irse a la papa porque no podía sembrar maíz, pues lo va hacer”.
Explicó que la reducción obedece a que ahora sí hay un poco más de agua para el ciclo de otoño-invierno y se autorizó más superficie para el maíz, mientras que el año pasado se enfrentaron a restricciones y productores graneros se fueron a la papa, pero se excedieron y eso propicio complicaciones en la venta del alimento y económicamente no les fue bien.
Destacó que las lluvias que se presentaron en octubre generaron humedad en el suelo que fue aprovechado por muchos productores para ahorrarse el riego de asiento y tener oportunidad de cultivar más superficie.
¿Cuántos son los riegos que ocupa el cultivo de papa en Sinaloa?
La papa es un cultivo que se establece solamente en los municipios del norte de Sinaloa, es mediana demanda de agua, se requiere un riego de asiento y aunque aparentemente son muchos los auxilios que se les dan porque pueden llegar a siete, no hay exceso del uso del recurso hídrico porque se usa tecnología de punta a través de la cual solo se moja la planta cuando la condición climatológica lo demanda.
Fuente: lineadirectaportal.com




