México: En bodegas 70 mil t de papa en Sinaloa
Productores esperan colocar el producto a partir de julio

Los Mochis, Sinaloa.- En Sinaloa se agravó el problema de la comercialización de la cosecha de papa de la presente temporada, pues al cierre de la recolección del tubérculo aún se detectan en las bodegas alrededor de 70 mil toneladas del producto alimenticio.
Filiberto Cadena Payán, delegado en Sinaloa de la Confederación Nacional de Productores de Papa, informó que ante esta situación es muy importante que para la temporada venidera los productores se moderen las siembras del tubérculo en la entidad porque en esta ocasión se establecieron 3 mil 500 hectáreas de más.
Dijo que el mercado tradicionalmente soporta la producción que se obtiene en 10 mil hectáreas, pero en esta ocasión se establecieron 13 mil 500, 3 mil 500 hectáreas de más, equivalentes al 30 por ciento de la producción.
Explicó que de las 70 mil toneladas que se tienen almacenadas, 40 mil corresponden a producto destinado al mercado de consumo fresco y 30 mil a la industria elaboradora de frituras a nivel nacional, las cuales afortunadamente ya se tienen contratadas para su venta.
Dio a conocer que por tanto el problema en la comercialización afecta a los productores de 40 mil toneladas, los cuales en el corto plazo no avizoran expectativas favorables para la colocación del producto debido a que en estos momentos, coincidiendo en el mercado las cosechas que se obtienen en estados como Baja California y la parte de Sonora correspondiente a la zona de producción del Pacífico.
Dio a conocer que una vez que concluyan estas zonas ingresará la producción de Caborca, Sonora, las cual también es importante.
Expectativas de venta
El también presidente de la sección especializada de papa del sector particular dio a conocer que conforme a la superficie que aún resta por levantarse en estas zonas de producción, tentativamente será después del mes de junio y principios de julio cuando se presenten en el mercado condiciones para comenzar a colocar la producción que se tiene guardada en las bodegas de la entidad, mientras tanto el productor se verá obligado a cubrir los mayores costos que implica la refrigeración del producto con la finalidad de que mantenga su calidad y, llegado el momento, colocarla en las mejores condiciones posibles en el mercado nacional.
Cadena Payán insistió en la necesidad de que para la próxima temporada se ejecute una mejor planeación en las siembras, esto con la finalidad de evitar problemas en la comercialización de este producto alimenticio, cuyos precios se ven muy deprimidos cuando se eleva la oferta de producto a nivel nacional.
Fuente: El Debate