Domingo 6 de Julio de 2025
El portal de la papa en Argentina
-8.33%Variación precio
puestos MCBA
  • Cielos cubiertos con lluvias débilesBalcarceBuenos Aires, Argentina
    - 14°
  • Cielos nubososVilla DoloresCórdoba, Argentina
    - 21°
  • Cielos nubososRosarioSanta Fe, Argentina
    10° - 20°
  • Intervalos nubososEstacion UspallataMendoza, Argentina
    - 12°
  • Cielos nubososCandelariaSan Luis, Argentina
    10° - 19°
  • Cielos nubosos con lluvias débilesChoele ChoelRío Negro, Argentina
    - 12°
  • Intervalos nubososSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    - 21°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Latam 15/12/2016

Cuba: Venta de semillas de papa, un negocio clandestino entre agricultores cubanos

La siembra de la papa en Quivicán, Mayabeque se ha convertido en un importante foco de atención para la policía cubana.

Según relató a Diario de Cuba uno de los operarios que trabajan en la siembra del tubérculo, esta está siendo "monitoreada indistintamente por funcionarios locales y policías" para evitar el robo de semillas.

Sin embargo, la vigilancia de la plantación de papa no es nueva sino que la policía cubana viene realizándola desde la temporada 2014-2015 cuando detectaron que el rendimiento del tubérculo en el campo era menor del esperado.

Entonces empezaron a sospechar que los campesinos cubanos pudieran estar poniendo en peligro el monopolio estatal de la papa intentando comerciar con ella al margen del Estado, una actividad completamente prohibida.

Sin embargo, circunstancias como la escasez de alimentos, el elevado precio de algunos productos en los mercados y el bajo salario al que el Estado compra la producción a los campesinospodrían ser algunas de las razones por las cuales los agricultores intentan desarrollar el negocio sin intervención estatal.

Tal y como relató un agricultor al citado medio: "Las semillas las troceamos en dos o tres partes para luego plantarlas en la tierra, pero afuera del surco siempre hay supervisión y nos vigilan".

Además, el mismo agricultor añadió: "La gente llegaba y trataba de comprar la semilla a los trabajadores para comer. Encima de eso, por la noche venían otros y se la llevaban en sacos para vender. Ahora la policía está vigilando a todos".

Sin embargo, y pese a la vigilancia policial y las trabas, al parecer muchos han podido sacar adelante el negocio.

Según afirmó Migdalia Soler a Diario de Cuba, se pueden encontrar papas en Quivicán a 15 pesos la libra cuando el Estado todavía no la está comercializando.

Las autoridades, por su parte, anunciaron un aumento de la producción para este año.

Fuente: https://www.cibercuba.com/noticias/2016-12-14-u177600-venta-semillas-papa-negocio-clandestino-agricultores-cubanos


Te puede interesar