Domingo 6 de Julio de 2025
El portal de la papa en Argentina
-8.33%Variación precio
puestos MCBA
  • Cielos cubiertos con lluvias débilesBalcarceBuenos Aires, Argentina
    - 14°
  • Cielos nubososVilla DoloresCórdoba, Argentina
    - 21°
  • Cielos nubososRosarioSanta Fe, Argentina
    10° - 20°
  • Intervalos nubososEstacion UspallataMendoza, Argentina
    - 12°
  • Cielos nubososCandelariaSan Luis, Argentina
    10° - 19°
  • Cielos nubosos con lluvias débilesChoele ChoelRío Negro, Argentina
    - 12°
  • Intervalos nubososSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    - 21°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Latam 01/01/2017

México (Zamora): Continúan estrategias para controlar plaga en los cultivos de papa

El ingeniero Javier Vega Valdez, responsable de sanidad vegetal de la Secretaría de Agricultura, aseguró que la plaga cuarentenaria del nematodo agallador en los cultivos de la papa en seis municipios regionales no existe.

Señaló que en los municipios de Ecuandureo, Ixtlán, Zamora, Jacona, Los Reyes, Santiago Tangamandapio, entre otros, se aplican estrategias para controlar la plaga y, poco avanza este proceso.

Sostuvo que de manera paulatina avanza el proceso de comprobación, toda vez que a nivel nacional, Michoacán es uno de los pilares fundamentales en la producción del tubérculo.

En ese contexto, afirmó que por más de cuatro años el personal adscrito a la Secretaría de Agricultura trabaja arduamente en la campaña para prevenir la plaga cuarentenaria, además de tomar muestras para demostrar que no hay afectaciones.

Vega Valdez sostuvo que luego del proceso de comprobación quedará abierta la declaratoria en el diario oficial de la federación, así como también de que los cultivos del tubérculo están libres de plagas.

Advirtió que el tubérculo no se cultiva en Zamora y Jacona, pero existen otros municipios donde sí se cultiva la papa, a raíz de la Paratriosa y otros problemas fitosanitarios.

Dijo que en esta zona geográfica se cultivan alrededor de mil 700 hectáreas, las cuales generan divisas importantes y el beneficio de los productores michoacanos, además de que el tubérculo es de alta calidad.

Comentó que esta zona está libre de la plaga cuarentenaria, ya no tendrán que hacer ese gasto los productores para expedir dicho documento que ronda los 300 pesos por camión, además  evitaran  todo un proceso burocrático de documentación que les lleva tiempo.

Fuente: http://www.mizamora.net/continuan-estrategias-para-controlar-plaga-en-los-cultivos-de-papa/


Te puede interesar