Jueves 17 de Julio de 2025
El portal de la papa en Argentina
0%Variación precio
puestos MCBA
  • Cielos nubososBalcarceBuenos Aires, Argentina
    - 14°
  • Cielos despejadosVilla DoloresCórdoba, Argentina
    - 16°
  • Cielos nubosos con lluvias débilesRosarioSanta Fe, Argentina
    - 14°
  • Cielos despejadosEstacion UspallataMendoza, Argentina
    -2° - 15°
  • Cielos despejadosCandelariaSan Luis, Argentina
    - 16°
  • Intervalos nubososChoele ChoelRío Negro, Argentina
    - 19°
  • Cielos despejadosSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    - 19°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Europa 12/02/2015

España: Agricultores de patata de A Limia podrían ir a la quiebra

Alrededor del 60 por ciento de los agricultores de patata de A Limia podrían ir a la quiebra si la campaña de este año repite los mismos problemas que los de la pasada cosecha.

El 50 por ciento de la producción aún está en el almacén y los precios por el suelo. Si en lo que queda de febrero y marzo no logran vender este stock, tendrán que incluso pagar a quien les retire las patatas del sitio.

Están a dos meses de iniciar la próxima cosecha y aún siguen sin vender la mitad de la anterior, pero además, los precios son regalados y esta situación hace que los agricultores tengan pérdidas de entre 60.000 y 70.000 euros, de gastos de proveedores de semillas, fitosanitarios, abonos, maquinaria, y demás.

Las patatas que han quedado sin vender en el almacén si no logran introducirlas en el mercado en estos dos meses entonces tendrían que regalarlas para alimentación animal.

Y aunque con la moral por el suelo, tienen que pensar en la próxima cosecha para poder hacer frente a la deuda. Y "solo queda rezar que la cosecha de 2015 sea buena y no se repita lo de 2014", señala Servando Álvarez, técnico del Instituto de la Patata en Xinzo de Limia, que observa que "harán falta dos o tres años medianamente buenos para reparar las pérdidas del año 2014".

Dice que la pasada cosecha ya está perdida y el precio ya no va a subir, y lo que se ruega ahora es no tener que pagar a alquien para que se lleve la producción y poder librar los almacenes.

Álvarez dice que lleva desde año 1998 en A Limia y no recuerda una situación similar, y "nadie recuerda que hubiera tan poca demanda". Asegura que se trata de un "un año atípico en todos los sentidos".

La cosecha de 2014 fue abundante, de más de 120.000 toneladas, entre un 15 y 20 por ciento más que en 2013, pero los precios tan bajos y la poca demanda del mercado hicieron que fuera la peor campaña.

Fuente: http://www.argenpapa.com.ar/default.asp?id=17545


Te puede interesar