Miércoles 2 de Julio de 2025
El portal de la papa en Argentina
20%Variación precio
puestos MCBA
  • Cielos despejadosBalcarceBuenos Aires, Argentina
    -3° -
  • Intervalos nubososVilla DoloresCórdoba, Argentina
    - 12°
  • Cielos despejadosRosarioSanta Fe, Argentina
    -1° -
  • Intervalos nubososEstacion UspallataMendoza, Argentina
    - 11°
  • Intervalos nubososCandelariaSan Luis, Argentina
    -2° - 13°
  • Intervalos nubososChoele ChoelRío Negro, Argentina
    -1° - 10°
  • Cielos despejadosSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    - 14°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Latam 03/02/2018

Chile: Presentan tecnologías sobre el cultivo de papa a 80 productores en Osorno

Proyecto del Instituto de Investigaciones Agropecuarias busca informarlos acerca del manejo sanitario del tubérculo.

Cerca de 80 agricultores y profesionales del agro de las regiones de Los Lagos y Los Ríos participaron en Osorno de un día de campo convocado por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (Inia) donde se presentaron tecnologías de manejo sanitario del cultivo de papa, y que se enmarca en la ejecución de tres proyectos financiados por Fundación para la Innovación Agraria (FIA).

Lo anterior cobra relevancia considerando el aumento de la incidencia y severidad de ataques de enfermedades y plaga en los cultivos producto del cambio climático, frente a lo cual Inia entregó dos innovadoras tecnologías, tales como la plataforma de riesgo informado de enfermedades y el uso del pronóstico meteorológico en el sistema de alerta temprana para el Tizón Tardío.

Ivette Acuña, investigadora de Inia Remehue y organizadora de la actividad, explicó “el día de campo y seminario dio a conocer tecnologías para que el agricultor y los profesionales cuenten con información de utilidad para tomar decisiones y disminuir el riesgo de que una enfermedad se presente en el cultivo”.

“Estamos apoyando al agricultor con información considerando las prácticas que él realiza y basada en los resultados que tenemos en investigación”, sostuvo la especialista. La plataforma de riesgo cruza información donde el agricultor tiene la posibilidad de autoevaluar su riesgo y, a su vez, buscar soluciones a la situación diagnosticada mediante las recomendaciones entregadas en forma online.

Fuente: http://www.soychile.cl/Osorno/Revista-Agricola/2018/02/02/514755/Presentan-tecnologias-sobre-cultivo-de-papa-a-80-productores-en-Osorno.aspx


Te puede interesar