Miércoles 16 de Julio de 2025
El portal de la papa en Argentina
0%Variación precio
puestos MCBA
  • Cielos nubosos con lluvias moderadasBalcarceBuenos Aires, Argentina
    - 12°
  • Cielos nubosos con chubascos tormentososVilla DoloresCórdoba, Argentina
    - 14°
  • Cielos nubosos con chubascos tormentososRosarioSanta Fe, Argentina
    - 17°
  • Intervalos nubososEstacion UspallataMendoza, Argentina
    -1° -
  • Intervalos nubosos con lluvias débilesCandelariaSan Luis, Argentina
    - 16°
  • Cielos nubosos con lluvias débilesChoele ChoelRío Negro, Argentina
    - 14°
  • Cielos nubososSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    - 18°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Latam 01/08/2015

México: Crean plaguicida para atacar presencia de gusano en cultivos de papa

Investigadores del Instituto de Ecología (INECOL) logran disminuir con un plaguicida denominado bionematicida un gusano llamado nematodo dorado, el cual es responsable de la baja producción de papa en México.

La doctora Gloria Carrión Villarno destacó que el proyecto “Diseño y prueba piloto del paquete agrotecnológico para el control biológico del nematodo dorado de la papa”, se fundamenta en las propiedades de un hongo natural reproducido en laboratorios y aplicado bajo ciertas condiciones en las plantaciones.

En una entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), la investigadora afirmó que los resultados que obtuvieron son contundentes, pues redujeron la presencia del nematodo dorado a través de un método que cuida el medio ambiente, la salud de productores y consumidores.

“La investigación comenzó a desarrollarse en el año 2000; hicimos las primeras colectas y detectamos que un hongo tiene propiedades y comenzamos a hacer escalamiento a nivel de reproducción en un fermentador”, dijo Carrión Villarno.

“Nosotros podemos reproducir el nematicida para hacer experimentos a mayor escala y tenemos muy buenos resultados con diferentes cultivos”, agregó.

Los investigadores destacan que la reproducción del hongo que combate los nematodos se realiza bajo ciertas condiciones, medida que funcionó para atacarlo.

“En parcelas experimentales cultivadas con papa se comprobó que la población del nematodo dorado se puede reducir más del 80 por ciento con la aplicación de uno de los hongos nematófagos seleccionados”, dijo.

El nuevo plaguicida desarrollado no se puede vender hasta el momento, debido a que los creadores buscan una empresa que lo produzca de manera industrial con su asesoramiento.

Fuente: http://tierrafuerte.mx/?p=11527


Te puede interesar