
Colombia: La papa se puso cara
A pesar de los alivios económicos que el Gobierno dispuso para el impulso de la producción de papa, varios productores dicen que no los recibieron.
A pesar de los alivios económicos que el Gobierno dispuso para el impulso de la producción de papa, varios productores dicen que no los recibieron.
A finales de febrero, las Unidades Básicas de Producción Cooperativas (UBPC) El Sordo, de Martí, y Gispert, de Colón, iniciarán en Matanzas la cosecha de papa, dados los ciclos de siembra y el estado vegetativo
La incógnita está ahora en la superficie que se destinará a la patata de industria, que podría descender en Andalucía y mantenerse estable en Castilla y León.
Continúa el pronóstico de lluvias para la próxima semana.
Los últimos datos refuerzan, según FEPEX, la posición de la región como principal comunidad autónoma exportadora de patata, representando el 31% del volumen nacional.
La superficie sembrada, estimada en Río Negro, totaliza unas 7.300 hectáreas. Se profundiza la migración de productores del sur de Buenos Aires. Es importante la demanda que se está registrando desde Paraguay y Uruguay, pero dudas con Brasil.
Según Fedepapa, el precio de la papa se estabilizará a mitad de año
Autoridades municipales de Ahome y representantes de los organismos productivos presentaron el Festival Pa la Papa Mochis 2022, el cual se desarrollará del 19 al 20 de febrero, si el semáforo epidemiológico del Covid-19 lo permite.