Perú (La Libertad): III curso taller del cultivo de papa para productores de la sierra
La Gerencia Regional de Agricultura La Libertad dará a conocer tecnologías novedosas para la producción del cultivo de papa.

La Gerencia Regional de Agricultura La Libertad dirigida por el Ing. Miguel Chávez Castro en una alianza con el Centro Internacional de la Papa, el Programa Nacional de Innovación Agraria de Raíces y Tuberosas del INIA, la Municipalidad Distrital de Chugay, Asociación Pataz, ADEFOR y PRODIVCOM-SOCODEVI dará a conocer tecnologías novedosas para la producción del cultivo de papa.
A fin de fortalecer las capacidades de los productores de papa en temas de innovaciones tecnológicas de este cultivo durante los días 04 y 05 de noviembre del presente año, Huamachuco será la sede del “TERCER CURSO – TALLER DEL CULTIVO DE PAPA EN LA SIERRA NORTE DEL PERÚ”, en el que participarán productores de papa de la región La Libertad y regiones vecinas.
Los ponentes son profesionales de reconocida trayectoria Nacional e Internacional. De nuestro país vendrán ponentes de las Regiones de Cajamarca, Huancayo, Cuzo, Puno, Lima y La Libertad. Así mismo participarán instituciones públicas y privadas involucradas en el tema de papa tales como el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), el Centro Internacional de la Papa (CIP), la Universidad Nacional de Cajamarca, Universidad Nacional Agraria La Molina, el Programa Especial de la Autoridad de Semilla (PEAS), el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI), el Comité Regional de Semilla La Libertad (CORESE), Agro Banco, Bayer CropScience de La Libertad, Inka Cheff, entre otros; instituciones que con la presencia de sus especialistas brindarán valiosa información respecto a las mejores técnicas para el manejo del cultivo, comercialización, preparación de platos, entre otros temas.
Este evento se desarrolla en el marco del proyecto “Mejoramiento del Ecosistema en la Pampa de Huaguil, distrito de Chugay, provincia de Sánchez Carrión, región La Libertad” proyecto que se inició en el año 2014 con una duración de 7 años, este proyecto es financiado por la Municipalidad Distrital de Chugay, Asociación Pataz-Poderosa, ADEFOR y PRODIVCOM-SOCODEVI.
El curso taller tiene como objetivo ayudar a fortalecer las capacidades de los productores con las nuevas tecnologías en el cultivo de la papa para mejorar la producción de papa de la región La Libertad, por lo que convocamos a los profesionales y productores a participar activamente durante los dos días y esperamos lograr los objetivos planteados para mejorar la tecnología de cultivo. En tal sentido, exhortamos para que los pequeños y medianos agricultores aprovechen al máximo los conocimientos que destacados expositores difundirán en este evento.
Los pobladores y productores de papa que estén interesados, podrán inscribirse en las oficinas de la Agencia Agraria de su localidad.
Fuente: http://www.regionlalibertad.gob.pe/grll/index.php?option=com_content&view=article&id=1874:capacitaran-a-productores-de-la-sierra-de-la-libertad-a-traves-de-iii-curso-taller-del-cultivo-de-papa&catid=3:noticias&Itemid=122