Domingo 13 de Julio de 2025
El portal de la papa en Argentina
8.33%Variación precio
puestos MCBA
  • Intervalos nubososBalcarceBuenos Aires, Argentina
    - 18°
  • Intervalos nubososVilla DoloresCórdoba, Argentina
    - 17°
  • Cielos nubososRosarioSanta Fe, Argentina
    - 19°
  • Cielos despejadosEstacion UspallataMendoza, Argentina
    - 16°
  • Cielos nubososCandelariaSan Luis, Argentina
    - 17°
  • Cielos despejadosChoele ChoelRío Negro, Argentina
    - 16°
  • Cielos nubososSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    12° - 19°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Latam 18/01/2016

Perú (Pasco): Negocio de papa del proyecto Haku Wiñay florece en Paucartambo

En el distrito de Paucartambo, en la región Pasco, empieza a dar resultados un emprendimiento de cultivo de papa certificada, ganador del “Segundo Concurso de Negocios Rurales Inclusivos” del proyecto Haku Wiñay del Fondo de Cooperación Foncodes.

El emprendimiento denominado “Producción y comercialización de semilla de papa certificada” del grupo de interés Asociación la Flor de Picahuay-Chupaca, ha sido posible con el financiamiento obtenido en el concurso donde obtuvieron 10,802 soles, de los cuales 7,426 soles son aporte de Foncodes (utilizado para insumos y asistencia técnica), y 3,406 soles corresponde al aporte de grupo de interés en mano de obra.

El 11 de julio del 2015 se desarrolló el "Segundo Concurso de Emprendimientos Rurales Inclusivos" en el distrito de Paucartambo, donde se presentó la idea de emprendimiento rural Inclusivo “Producción y comercialización de semilla de papa certificada” declarado ganador por el Comité Local de asignación de recursos (CLAR), y en el mes de setiembre del año 2015 se realizó la siembra de las papas.

Previamente se realizó la preparación del terreno por parte de los usuarios, la adquisición de semilla básica de la variedad de papa Yungay. La asistencia técnica a cargo del ingeniero agrónomo Rolando Iván Arias Valerio se hizo en el manejo del cultivo de papa para semilla en las diferentes etapas.

A la fecha el cultivo se encuentra en la etapa de tuberización y floración, la precosecha en febrero, y la cosecha y acondicionamiento de la semilla se realizará en el mes de marzo.

Para asegurar la sostenibilidad del negocio, el producto fue registrado ante el área de regulación de semillas del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), por el grupo de interés Asociación la Flor de Picahuay.

Alrededor de 13 toneladas de semilla de papa certificada será comercializada para agricultores de las provincias de Barranca, Huacho, Huaral, y unas 2 toneladas reservarán para la siembra en la siguiente campaña.

El negocio, gestionado por Javier Eusebio Leon Camavilca (presidente), Alejandrina Victoria  Cierto Romero, Erwin Alan Soto Gamarra Erwin Alan, y Irma Valerio Torres, se encuentra ubicado en el centro poblado de Chupaca-Núcleo Ejecutor Chupaca-Ancara del NEC Paucartambo del distrito del mismo nombre; provincia y región Pasco.

Fuente: http://www.andina.com.pe/agencia/noticia-pasco-negocio-papa-del-proyecto-haku-winay-florece-paucartambo-594486.aspx


Te puede interesar