Sábado 12 de Julio de 2025
El portal de la papa en Argentina
8.33%Variación precio
puestos MCBA
  • Cielos nubososBalcarceBuenos Aires, Argentina
    - 15°
  • Intervalos nubososVilla DoloresCórdoba, Argentina
    - 18°
  • Cielos nubosos con lluvias débilesRosarioSanta Fe, Argentina
    - 18°
  • Cielos despejadosEstacion UspallataMendoza, Argentina
    - 14°
  • Cielos nubososCandelariaSan Luis, Argentina
    - 15°
  • Cielos despejadosChoele ChoelRío Negro, Argentina
    - 17°
  • Cielos nubososSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    - 18°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Latam 02/02/2016

Venezuela: Ministros se reunieron con productores de papa

Apoyarán a los productores para que este 2016 potencien la siembra en el campo - See more at: http://diariodelosandes.com/index.php?r=site/noticiasecundaria&id=20971#sthash.0lRJD1i8.dpuf

El ministro del Poder Popular para la Producción Agrícola y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, la ministra para las Comunas y Movimientos Sociales, Isis Ochoa y el gobernador de Mérida, Alexis Ramírez, se reunieron con los productores de papa del Páramo merideño.

En el encuentro realizado en la sede de Productores Integrales del Páramo (Proinpa), ubicada en el sector Angostura de Mucuchíes, capital del municipio Rangel, los agricultores discutieron con los representantes gubernamentales acerca de sus expectativas y aspiraciones para que en sus fincas la producción siga creciendo.

Castro Soteldo explicó que la jornada permitió conocer el funcionamiento y capacidad del Centro Biotecnológico para la Formación y Producción de Semillas Agámicas (Cebisa), el cual garantizará 300 mil tubérculos que podrán ser adquiridos por todos los productores de la región y de otros estados del país.  

“Actualmente tenemos cerca de veinte variedades de semillas y tubérculos de varios rubros;  ahora desde Mérida, este laboratorio surtirá más del treinta por ciento de semillas al país, para en un corto plazo dejar de  importar, porque tenemos en Mucuchíes semillas certificadas y de alta calidad”.

 El titular de la cartera de Producción Agrícola  y Tierras, agregó  que el laboratorio seguirá teniendo todo el apoyo del ministerio que preside y de las demás dependencias de Gobierno, para que continúe fortaleciéndose.

Durante el encuentro, se acordó realizar una asamblea nacional mañana 3 de febrero en la ciudad de Barquisimeto, estado Lara, a la cual asistirán los productores pertenecientes a Proinpa y todos aquellos que deseen sumarse a esta iniciativa.  

“Allí conformaremos ese gran consejo nacional de semillas y de genética para la agricultura vegetal y animal del país, cuya tarea inicial será fijar un inventario y conocer la capacidad productiva, así como discutir los requerimientos en cuanto a los planes de siembra inmediatos”, puntualizó Castro Soteldo.

Plan de siembra

 Al respecto, el gobernador Alexis Ramírez manifestó que en el laboratorio también se están generando semillas de estevia, fresa, lechuga, ajo, entre otras, y anunció que el plan de siembra comienza en siete  municipios, tomando en cuenta la zona del Páramo y el Valle del Mocotíes, para en una segunda fase involucrar siete municipios más. - See more at:cuya tarea inicial será fijar un inventario y conocer la capacidad productiva, así como discutir los requerimientos en cuanto a los planes de siembra inmediatos”, puntualizó Castro Soteldo. Plan de siembra Al respecto, el gobernador Alexis Ramírez manifestó que en el laboratorio también se están generando semillas de estevia, fresa, lechuga, ajo, entre otras, y anunció que el plan de siembra comienza en siete  municipios, tomando en cuenta la zona del Páramo y el Valle del Mocotíes, para en una segunda fase involucrar siete municipios más. 

Fuente: http://diariodelosandes.com/index.php?r=site/noticiasecundaria&id=20971


Te puede interesar