Sábado 12 de Julio de 2025
El portal de la papa en Argentina
8.33%Variación precio
puestos MCBA
  • Cielos nubososBalcarceBuenos Aires, Argentina
    - 15°
  • Intervalos nubososVilla DoloresCórdoba, Argentina
    - 18°
  • Cielos nubosos con lluvias débilesRosarioSanta Fe, Argentina
    - 18°
  • Cielos despejadosEstacion UspallataMendoza, Argentina
    - 14°
  • Cielos nubososCandelariaSan Luis, Argentina
    - 15°
  • Cielos despejadosChoele ChoelRío Negro, Argentina
    - 17°
  • Cielos nubososSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    - 18°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Latam 16/02/2016

Venezuela: 400 productores de papa dejarán de sembrar en Jáuregui por falta de semilla

La razón obedece a la no cancelación por parte del Gobierno nacional, de 5.250 toneladas de semilla de papa para los estados Mérida, Táchira, Trujillo y Lara, proveniente de Canadá, la cual debió haber llegado al país el pasado mes de diciembre.

Hasta el 30 de enero era el plazo que tenía el Gobierno nacional para cancelar el dinero correspondiente para el pago de más de 5 mil toneladas de semilla de papa que iban a ser sembradas en los estados Táchira, Mérida, Trujillo y Lara, lo cual no fue hecho.

Gersy Sánchez, ingeniero agrónomo y productor, indicó que para el mes de febrero la semilla de papa tipo Granola debería estar sembrada para ser cosechada en los meses de mayo, junio, julio; no han sido cultivadas porque el Gobierno anunció que no van a ser pagadas por falta de recursos.

Debido a esto, aproximadamente 400 productores del municipio Jáuregui, que están emplanillados en la Asociación de Productores del Estado Táchira,  se quedarán sin semillas de papa para sembrar.

Sánchez explicó que  con estos productores, que ya pagaron parte del costo de la semilla, se les dará fertilizantes a manera de pago, y quienes no acepten los fertilizantes se les devolverá el dinero.

“Y las disculpas anticipadas para ellos, porque se escapa de nuestras manos, es una cosa del Gobierno”, manifestó.

Indicó que se está incumpliendo la tan nombrada Seguridad Agroalimentaria, y cada día el país va a depender más de las importaciones; pero señala que si no hay dinero para importar semillas, menos para importar papa para consumo fresco.

Precios en alza

Explicó Sánchez que para mediados de enero, el precio del saco de papa de 60 kilogramos estaba en 13 mil bolívares, hoy cuesta 25 mil bolívares.

“No es que uno sea fatalista, pero los precios de la papa este fin de semana, a puerta de finca se dispararon, quiere decir que con lo costoso que están los precios hoy en día en los mercados, el kilo de papa puede llegar a costar entre 1300 a 1500 bolívares el kilo para el consumidor”.

Esto se debe a que los productores no cuentan con semillas, tampoco insumos, la mano de obra cada día escasea más en el campo y que el verano ha sido un factor determinante en estos momentos para los campesinos.

Hasta el 2017

Sánchez manifestó que para este año, la producción de papa para consumo quedará paralizada y no será sino hasta el 2017 cuando se vuelva a sembrar, de acuerdo al ciclo correspondiente; eso si el Gobierno logra importar para finales de este año las semillas que serán utilizadas en la siembra y cosecha del 2017.

Fuente: http://diariodelosandes.com/index.php?r=site/noticiasecundaria&id=21532


Te puede interesar