Domingo 6 de Julio de 2025
El portal de la papa en Argentina
-8.33%Variación precio
puestos MCBA
  • Cielos cubiertos con lluvias débilesBalcarceBuenos Aires, Argentina
    - 14°
  • Cielos nubososVilla DoloresCórdoba, Argentina
    - 21°
  • Cielos nubososRosarioSanta Fe, Argentina
    10° - 20°
  • Intervalos nubososEstacion UspallataMendoza, Argentina
    - 12°
  • Cielos nubososCandelariaSan Luis, Argentina
    10° - 19°
  • Cielos nubosos con lluvias débilesChoele ChoelRío Negro, Argentina
    - 12°
  • Intervalos nubososSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    - 21°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Latam 06/11/2016

Colombia: Fedepapa sigue capacitando a los productores de todo el país

Fedepapa sigue adelante con su plan de capacitaciones. Productores a lo largo y ancho de todo el país tendrán la posibilidad de aprender sobre temas de gran importancia que les permitirán ser mucho más rentables y productivos.

Fedepapa es una de las entidades que de mejor manera capacita a sus productores.

La Federación Colombiana de Productores de Papa, Fedepapa, es una de las entidades que de mejor manera capacita a sus productores.

Para este mes de noviembre tiene una completa agenda que llegará a varios lugares del territorio nacional. 

El énfasis en el que con mayor ahínco viene trabajando el gremio de los papicultores del país es la implementación de las Buenas Prácticas Agrícolas, BPA, sin descuidar por ello aspectos tan relevantes como el manejo de plagas y enfermedades y la calibración de equipos.De igual manera se harán otras jornadas en las que se brindará información relacionada con la fertilización del cultivo de papa y los virus de amarillamiento y mosca blanca que afectan a los cultivos. 

De acuerdo con el gremio, este tipo de espacios ayudan a quienes los aprovechan a brindar un mejor comportamiento a sus cultivos. 

Los departamentos en los que se contará con la presencia de asistentes técnicos serán: Boyacá, Cundinamarca, Nariño, Antioquia, Santander, Tolima, Caldas, Norte de Santander y el Cauca. 

En algunos de ellos se visitarán varios municipios y se contará con la posibilidad de escuchar a varios expertos en las materias referidas con anterioridad. Algunos de ellos serán Jorge Vásquez, Lorena Ríos, Fidel Salazar, Roger Camilo Niño, Sandra Reyes, Edwin Quintana, Mauricio Sarchi, entre otros. 

Las jornadas de formación y capacitación comenzarán el próximo sábado 5 de noviembre y se extenderán hasta el viernes 25 del mismo. Si usted desea conocer la programación completa y así poder agendarse puede hacerlo consultando este enlace

Recomendaciones de tipo climático 

En su más reciente boletín, Fedepapa señaló que según la Mesa Agroclimática el exceso de agua favorecerá aún más la presencia y severidad de enfermedades como gota, roya , mildeo polvoso y hongos que afectan el tubérculo de la papa. Señala el documento que los efectos de los excesos de agua pueden llegar a ser más impactantes en zonas planas y ligeramente inclinadas como es el caso de Ventaquemada, Samacá, Chivatá, Chíquiza, entre muchas otras. 

Finaliza Fedepapa afirmando que en áreas con suelos de drenajes pobres, susceptibles a encharcamiento e inundación, los niveles freáticos altos o las agua superficiales estancadas generan condiciones de anegamiento que ocasionarán reducciones en el área foliar y de la fotosíntesis de la planta, lo que incide en los rendimientos.

Fuente: http://www.contextoganadero.com/agricultura/fedepapa-sigue-capacitando-los-productores-de-todo-el-pais


Te puede interesar