Domingo 6 de Julio de 2025
El portal de la papa en Argentina
-8.33%Variación precio
puestos MCBA
  • Cielos cubiertos con lluvias débilesBalcarceBuenos Aires, Argentina
    - 14°
  • Cielos nubososVilla DoloresCórdoba, Argentina
    - 21°
  • Cielos nubososRosarioSanta Fe, Argentina
    10° - 20°
  • Intervalos nubososEstacion UspallataMendoza, Argentina
    - 12°
  • Cielos nubososCandelariaSan Luis, Argentina
    10° - 19°
  • Cielos nubosos con lluvias débilesChoele ChoelRío Negro, Argentina
    - 12°
  • Intervalos nubososSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    - 21°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Europa 25/01/2017

España: Los agricultores de Castilla y León son los que ahora tienen en su mano que se constituya la interprofesión de la patata

La organización interprofesional de la patata de Castilla y León OIPACYL todavía no tiene el reconocimiento oficial como interprofesional debido a que todavía falta recabar el apoyo necesario del sector productor.

Si que se cuenta ya con el apoyo necesario del sector comercializador.

La normativa de Castilla y León exige que para que una interprofesión tenga reconocimiento oficial sea requisito imprescindible contar con el apoyo de más del 51% de la producción y más del 51% del volumen comercializado. A diferencia de lo que ocurre con las interprofesiones a nivel nacional, donde hay un reconocimiento mutuo de la representatividad, en Castilla y León, este volumen de producción tiene que constatarse con las firmas individualizadas de los productores de patata según los datos PAC de 2015.

Hasta ahora, solo se tiene el apoyo del 26% de los 3.214 productores. Este porcentaje ha crecido poco en los últimos meses. En noviembre pasado era de un 21%.

Jesús Carrión, responsable de patata de Urcacyl achaca esta falta de firmas a que el agricultor no está muy enterado de para qué tiene que firmar, a pesar de que todos los productores de patata de Castilla y León recibieron en la primavera pasada, en el Boletín de la Patata que manda la Junta de Castilla y León, una carta de la Consejera Milagros Marcos explicando qué es OIPACYL y la importancia de su apoyo a la interprofesión. En dicho boletín también se envió un formulario para apoyar la candidatura única formada por ASAJA, La Alianza UPA-COAG, UCCL y URCACYL. También se han hecho asambleas informativas.

Carrión considera que los buenos precios tampoco han ayudado, ya que el agricultor tienden a moverse más, cuando hay problemas. Carrión ha hecho un llamamiento a los agricultores para que den su apoyo a la interprofesión ya que hay que organizarse en los años buenos, para ya estar preparados para cuando vengan los años malos. Muchos cultivadores de patata españoles ven con envidia a sus homólogos franceses, pero Carrión les recuerda, que ellos tienen una interprofesional desde hace 40 años.

Carrión es optimista y espera que las firmas necesarias se van a recoger en los próximos meses, debido a la acción de la organizaciones que forman OIPACYL. Las cooperativas aprovechan sus asambleas para recoger firmas, los almacenistas cuando los agricultores van a por la semilla y las OPAS cuando éstos van a sus oficinas a hacer trámites. Se espera que en el próximo período de solicitud PAC se puedan recoger las firmas que faltan.

OIPACYL está formada por dos ramas paritarias, la rama de la producción y la rama de la industria, cada con una con el 50% de los votos. La rama de la producción está constituida por las organizaciones agrarias ASAJA, La Alianza UPA-COAG y UCCL (cada una con un 28% de los votos de su rama) y por la Unión Regional de Cooperativas de Castilla y León (URCACYL), con un 16% de los votos. En la rama de la industria está ASOPOCYL (con un 84% de los votos) y URCACYL con el 16%.

También está definida la primera Junta Directiva, cuyos cargos, serán rotatorios, no serán retribuidos por la interprofesión y tendrán una duración de dos años:

- Presidente: Yolanda Medina de ASOPOCYL

- Vicepresidente: Joaquín Pino de ASAJA

- Secretario: Alberto Duque de La Alianza UPA-COAG

- Tesorero: Jesús Carrión de URCACYL

- Vocales: Guillermo Ruiz de UCCL y Javier Fernández Suances de URCACYL 

Fuente: http://www.agrodigital.com/PlArtStd.asp?CodArt=111911


Te puede interesar