Jueves 17 de Julio de 2025
El portal de la papa en Argentina
0%Variación precio
puestos MCBA
  • Cielos nubosos con lluvias moderadasBalcarceBuenos Aires, Argentina
    - 12°
  • Cielos despejadosVilla DoloresCórdoba, Argentina
    - 16°
  • Cielos nubosos con lluvias débilesRosarioSanta Fe, Argentina
    - 14°
  • Cielos despejadosEstacion UspallataMendoza, Argentina
    -3° - 16°
  • Cielos despejadosCandelariaSan Luis, Argentina
    - 16°
  • Intervalos nubososChoele ChoelRío Negro, Argentina
    - 17°
  • Cielos despejadosSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    - 19°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Latam 17/07/2015

El "invernadero más moderno" de América Latina para producir semilla de papa fue inaugurado en Ecuador

El presidente Rafael Correa inauguró este jueves un invernadero inteligente, "el más moderno de toda América Latina", para producir semillas de papa de alta calidad.

El invernadero inaugurado este jueves por el presidente Rafael Correa permitirá incrementar la productividad del cultivo de papa en el país.

Esto permitirá  incrementar la producción de ocho a 20 toneladas métricas por hectárea, aumentar ingresos de los campesinos, sustituir importaciones y hasta eventualmente exportar el tubérculo.

"A través de esta innovación se demuestra que podemos lograr lo que nos propongamos: el invernadero más moderno de toda América Latina y mientras la oposición se viste de luto -y que sigan de luto eterno porque el pasado jamás-, nosotros continuamos literalmente sembrando la Patria, no solo de productos como la papa, sino también de hospitales, escuelas, carreteras, universidades científicas", señaló.

Ante autoridades del Ministerio de Agricultura, del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarios (Iniap), representantes de campesinos, entre otros, el presidente Correa inauguró el invernadero en Amaguaña, localidad ubicada al sureste de Quito, específicamente en las instalaciones de la escuela de Ingeniería Agropecuaria de la Universidad Escuela Politécnica del Ejército (ESPE).

Este centro de producción de semillas de papa, que además de la infraestructura implica desarrollo de innovación y tecnología, fue construido con una inversión de 4,3 millones de dólares y beneficiará "y transformará la vida de casi 90.000 personas involucradas directamente en la cadena productiva de la papa y de 250.000 más relacionadas con la comercialización", precisó Correa.

Con el funcionamiento del invernadero, que ocupa unas 22.431 m2, el Estado podrá "proveer la mejor semilla a todos los productores de papa del país y ayudados por los semilleros esa semilla se multiplicará una y otra vez", dijo.

"Eso nos permitirá mejorar la calidad de la papa e incrementar la productividad de ocho toneladas métricas por hectárea que tenemos actualmente a por lo menos 20 toneladas métricas por hectárea, 150% más, con lo cual también aumentamos los ingresos de los campesinos, sustituiremos totalmente importaciones (...) y hasta podremos pensar en exportar nuestra papa", afirmo el mandatario.

La papa, es un ingrediente fundamental de la dieta ecuatoriana. Cada ecuatoriano consume en promedio 24 kilos de papa al año y en el país se comercializan cada año unas 300.000 toneladas del tubérculo, que representan unos 75 millones de dólares, según cifras detalladas por Correa.

Además, más del 10% del total de agricultores están relacionados con el cultivo de la papa, la mayor parte corresponde a pequeños campesinos.

El invernadero cuenta con las siguientes secciones de: laboratorio de biotecnología, sistema hidráulico, área de plantas madres, de hidroponía y de aeroponía (sistemas de cultivo para posterior siembra en el campo).

Fuente: http://www.andes.info.ec/es/noticias/invernadero-mas-moderno-america-latina-producir-semilla-papa-fue-inaugurado-ecuador.html


Te puede interesar