Honduras: Productores aprenden a producir semilla de papa en forma artesanal
Un grupo de técnicos y líderes de productores del sector de La Esperanza, Intibucá, se capacitaron para que elaboren su propia semilla de papa, por dos expertos mexicanos en la producción hortícola.

Lo anterior, lo confirmó Edwin David Flores, directivo de la Cadena Hortícola del Programa Nacional de Desarrollo Sostenible (Pronagro), de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) quien expresó que desde hace dos año se ha estado fortaleciendo las cooperaciones técnicos científicas con México.
Flores explicó que el propósito del adiestramiento es para que los productores puedan elaborar su propia semilla de calidad y no se tenga la necesidad de realizar importación desde Holanda.
“La capacitación va hacer en la producción artesanal de semilla de papa para dar una opción adecuada de calidad a un mejor precio y disponible durante todo el año”.
“Oficialmente no tenemos semilla artesanal innovadora para el país y hay que hacer todos los tramites con SENASA para una certificación oficial que cuente con un respaldo”, explicó el secretario de la Cadena.
“Hasta ahora cuando un productor de papa va a iniciar un nuevo ciclo de producción tiene que utilizar semilla importada la cual su precio es alto y adicionalmente no está disponible en todo el año. Solo se vende la misma de enero a abril”, explicó el funcionario.
Actualmente Honduras cuenta con 6 mil productores de papa a nivel nacional la mayoría se encuentran ubicadas en las zonas altas de Ocotepeque y La Esperanza, Intibucá que están integrados en la etnia Lenca.
Fuente: http://www.latribuna.hn/2015/08/18/productores-aprenden-a-producir-semilla-de-papa-en-forma-artesanal/