Miércoles 16 de Julio de 2025
El portal de la papa en Argentina
0%Variación precio
puestos MCBA
  • Cielos nubosos con lluvias moderadasBalcarceBuenos Aires, Argentina
    - 12°
  • Cielos nubosos con chubascos tormentososVilla DoloresCórdoba, Argentina
    - 14°
  • Cielos nubosos con chubascos tormentososRosarioSanta Fe, Argentina
    - 17°
  • Intervalos nubososEstacion UspallataMendoza, Argentina
    -1° -
  • Intervalos nubosos con lluvias débilesCandelariaSan Luis, Argentina
    - 16°
  • Cielos nubosos con lluvias débilesChoele ChoelRío Negro, Argentina
    - 14°
  • Cielos nubososSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    - 18°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Latam 12/09/2015

Chile: La Unión fue sede del “Primer Encuentro Regional de Medianos Productores de Papa”

Mejorar la competitividad en la cadena de la papa, en productores de la Región de Los Ríos, fue el objetivo del “Primer Encuentro Regional de Medianos Productores de Papa”, realizado en el Centro de Gestión y Emprendimiento de La Unión (Cege).

La actividad se enmarca dentro del Programa de Asesorías para Medianos Productores, unidad que depende de la Política Regional de Desarrollo Silvoagropecuario, una de las 19 políticas definidas por la Estrategia Regional de Desarrollo de la Región de Los Ríos (2009-2019) establecida por el Ministerio de Agricultura y el Gobierno Regional.

La seremi de Agricultura, Claudia Lopetegui, precisó la importancia que tiene este tipo de encuentros en el marco de la Política silvoagropecuaria, “lo que buscamos con este instrumento es potenciar y fortalecer el desarrollo sustentable del sector, basado en el mejoramiento de la competitividad, en la innovación y asociatividad. Tanto nuestra Presidenta Michelle Bachelet, como el  Ministro Carlos Furche, nos han mandatado a trabajar para que nuestro sector no sólo logre disminuir las brechas de desigualdad, sino que nos convirtamos en un motor de desarrollo regional y nacional, capaz de apalancar nuevas inversiones e iniciativas que impacten en la vida de las personas que viven o dependen del campo”.

Para su consecución, el primer encuentro contempló una jornada de todo un día, que empezó con la charla sobre “Estadísticas del cultivo de la papa”, a cargo del Ingeniero Agrónomo y Jefe del Departamento de Información Agraria Odepa, Bernabé Tapia. Luego el Ingeniero Agrónomo, José Santos explicó los aspectos agronómicos sobre el cultivo de papa en Chile y en la Región de Los Ríos.

Por su parte el Gobernador del Ranco, Sergio Gallardo, destacó el importante aporte del instrumento a los agricultores de la Provincia, “los aportes que realiza la política silvoagropecuaria a los agricultores de zonas rezagadas como el Ranco tienen gran importancia a la hora de poder cumplir con los compromisos de nuestro gobierno de estar con los que más nos necesitan, entregando herramientas y recursos para que sus vidas mejoren, para poder derribar los obstáculos que las próximas generaciones puedan tener”.

También se dieron a conocer algunas experiencias en transferencias de tecnologías en la región, las brechas y desafíos para los medianos productores, los aspectos legales del cultivo de papa, entre otros. La instancia, contempló además la realización de una mesa redonda, donde los participantes abordaron los desafíos de los productores paperos en la superación de las brechas del sector.

El Programa de Asesoría Complementaria contempla entre otras acciones para el primer año: identificar  a 70 productores usuarios del Programa durante el Año 1 y diseñar para ellos un programa de visitas técnicas, ajustadas a los requerimientos del cultivo: identificación de suelos y semillas aptas, sistemas de plantación, fertilización, sanidad vegetal; cosecha, selección y almacenamiento adecuados.

Fuente: http://losrios.minagri.gob.cl/2015/09/11/la-union-fue-sede-del-primer-encuentro-regional-de-medianos-productores-de-papa/


Te puede interesar