
Argentina (Balcarce): Huinkul, la variedad de papa que cambió la historia hace 70 años
Hace más de 70 años se lanzó la variedad conocida como “número nueve”. Los rindes de la papa se duplicaron. Llegó a ocupar el 85% del área sembrada.
Hace más de 70 años se lanzó la variedad conocida como “número nueve”. Los rindes de la papa se duplicaron. Llegó a ocupar el 85% del área sembrada.
Los investigadores de NC State rastrean la evolución de las cepas de P. infestans, el patógeno que causó la hambruna de la papa en Irlanda en la década de 1840, que continúa dañando las plantas en todo el mundo.
La NVWA ha decidido esto sobre la base de su propia investigación sobre la presencia de la bacteria de la pudrición parda. En 2019, la NVWA redujo el área prohibida en un 11 por ciento y en 2020 en un 12 por ciento.
Se emite este decreto con el propósito de proteger la producción nacional de alimentos, recuperar el aparato productivo y sustituir la importación de alimentos.
Se busca socializar iniciativas para fortalecer ciclo de producción de cadena de valor en ambos territorios
Los “cepos” instrumentados por las autoridades del Banco Central (BCRA) para acceder a divisas destinadas a realizar importaciones están provocando problemas enormes en muchas actividades productivas.
En la zona de los valles se han reportado temperaturas bajo cero que han perjudicado cultivos.
A través de una nueva publicación, el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) dio a conocer los resultados de un trabajo de caracterización de 4 variedades nativas de papa chilota aptas para fritura.