
Colombia: Alerta por ingreso al país de enfermedad que amenaza cultivos de papa
Se trata de la enfermedad de la Punta Morada de la Papa (PMP) que reduce la calidad y el tamaño de los tubérculos.
Se trata de la enfermedad de la Punta Morada de la Papa (PMP) que reduce la calidad y el tamaño de los tubérculos.
La demanda mejoró a principios de mes.
A través de la Resolución 65/2021 se prohíbe la introducción de transgénicos de papa en el territorio del Área Diferenciada de producción de semilla de la provincia de Buenos Aires
Estas ayudas, que recibirán 223 agricultores, están destinadas a la retirada y eliminación de las papas afectadas
Así lo confirmó Darío Carlos Castro, referente en cultivos andinos de ese organismo, quien explicó que los productores pueden acceder gratuitamente a ese material genético.
Director de Agricultura, Ulises Panez, informó que eso influye en el precio del producto en los principales mercados
Con la finalidad de entrenar a pequeños productores de papa en el manejo integrado de plagas, las Escuelas de Campo del SENASA vienen impulsando el desarrollo agrario en el distrito de Chacas, provincia de Asunción en la región Áncash.
Europatat es parte de un consorcio internacional involucrado en el proyecto de investigación ADAPT, que tiene como objetivo desarrollar nuevas estrategias para hacer que las patatas se adapten a las desafiantes condiciones de crecimiento del futuro.