
Ecuador: En Montúfar se incentiva la producción de tubérculos
En la parroquia Cristóbal Colón (Carchi), se fortalece la cadena de distribución y producción de la papa, mediante la creación de un proyecto que apoya a pequeños y medianos productores.
En la parroquia Cristóbal Colón (Carchi), se fortalece la cadena de distribución y producción de la papa, mediante la creación de un proyecto que apoya a pequeños y medianos productores.
Con el propósito de fomentar el cultivo de papa en el barrio Tuchín, parroquia el Tablón, cantón Saraguro, hace cuatro meses, productores del sector, recibieron de manera gratuita semilla de papa certificada de alta productividad.
Castilla y León se encuentra, en estas semanas, enplena época de siembra de patata y los agricultores que aún no han empezado apuran estos días en la preparación de sus tierras para dejar en óptimas condiciones el lecho de siembra.
Aldemaro Ortega, director de Fenaphort, dijo que voceros de la empresa importadora que traería la semilla al país, le informaron que están en el proceso de timbrado de los sacos y de contratación del buque que traerá al país las 2.800 tn.
En alerta productores de papa porque el Gobierno nacional, no ha dado la importancia que amerita el pago de la semilla seleccionada en Canadá.
El mandatario regional destacó que a través del Plan Soberanía en Semilla de Papa, como objetivo principal, se rompe con el yugo de la importación y se impulsa la producción de insumos propios.
Productores agrupados a la “Asociación de Productores de Puruguay”, en una superficie aproximadamente de 4, 5 hectáreas, sembraron 125 quintales de semilla certificada de papa variedad frippa, y cosecharon de hasta el “12 por uno”.
A partir de abril próximo los pobladores de Junín podrán contar con semillas de papa mejoradas otorgada por el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA).