
España (Canarias): La superficie con patata se ha incrementado en los últimos cuatro años
El sector de la papa de la isla aporta 15 millones de euros al PIB insular, según el Instituto Canario de Estadística (Istac) del Gobierno de Canarias.
El sector de la papa de la isla aporta 15 millones de euros al PIB insular, según el Instituto Canario de Estadística (Istac) del Gobierno de Canarias.
La falta de innovación tecnológica en el cultivo frena la productividad de la papa en Cochabamba, donde el rendimiento por hectárea llega a 5 toneladas, cuando en países vecinos los productores logran obtener 30 toneladas en la misma superficie.
La siembra de papa, principal campaña de los cultivos varios del período invernal en Ciego de Ávila, comenzó por las empresas Arnaldo Ramírez y La Cuba.
Familias sobreviven por su propio medio, pues no reciben beneficios de las secretarías: Alcalde de Mariano Escobedo
Aproximadamente 20 mil hectáreas serán cubiertas con las 4.500 toneladas de semilla, lo cual alcanza para ocho meses de consumo.
La siembra de papa debió haber iniciado el pasado primero de diciembre; sin embargo, por los momentos no ha llegado ni el primer cargamento de semillas que provienen de Canadá, y que prometía una producción de 17.000 toneladas de papa.
Hasta ahora se han rescatado 35 variedades con el apoyo de la Ley Orgánica de la Ciencia y Tecnología.
De la producción total de hortalizas, el 53% corresponde al cultivo de papas