
R. Dominicana tiene capacidad para producir semillas de papa
República Dominicana tiene capacidad de producir en dos años toda la semilla que importa para cultivar papa.
República Dominicana tiene capacidad de producir en dos años toda la semilla que importa para cultivar papa.
Los productores esperan que no haya cambios climatológicos drásticos en relación a la cantidad de lluvia para que se mantengan condiciones de calidad en el tubérculo.
El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) y su estación experimental agraria Illpa-Puno, informó que 118 toneladas de semillas certificadas de quinua y papa serán cosechadas en mayo .
INIA producirá 10 toneladas en localidad de Yanacollpa.
En el inicio de la campaña de exportación de la patata de Mallorca, si no surgen imprevistos, la producción de este año responde a unos estándares de alta calidad y ajustados en cantidad a las previsiones de entre unas 17000 y 22000 toneladas.
La entrega tardía de semillas para la siembra de papas, pimentones y otros rubros ha generado que los precios de los pocos productos que se han cosechado se disparen.
Luego de un año para el olvido, producto de la sequía que disminuyó las cosechas y elevó los precios, comerciantes y productores de papa estiman buenos resultados para la temporada 2016; producto de las lluvias periódicas durante la primavera pasada.
En Colombia, la papa ocupa el tercer lugar en área sembrada y es el sustento de miles de familias campesinas en varias regiones del país.