
Argentina: Con la oferta bien arriba, la papa continuó en baja
Con casi 500.000 bultos semanales ingresados al Mercado Central de Buenos Aires (MCBA), resultó la de mayor oferta de papa del año.
Con casi 500.000 bultos semanales ingresados al Mercado Central de Buenos Aires (MCBA), resultó la de mayor oferta de papa del año.
En base a información aportada por su red de colaboradores, la Bolsa de Cereales de Córdoba estimó que los arrendamientos agrícolas en esta provincia se están pactando a un promedio de 11,5 quintales por hectárea.
Por costo, las papas reemplazaron a la picada tradicional y se convirtieron en comida de calle. El consumo supera al de carne. Hidratos para todos.
Los productores g del sur bonaerense padecen la crisis hídrica de la falta de nevadas y la consecuente ausencia de recarga de los ríos. Calendario al revés.
Brasil mermó las importaciones y eso pegó duro en el sur de Buenos Aires, donde hay cebolla pudriéndose al sol y los productores no saben cómo venderla.
Advierten que, ante el mal año que se está viviendo, muchos productores del área de riego puedan sembrar de más para recuperar las pérdidas de este año.
Durante la semana ingresó un 35 % más de papa que lo registrado en la anterior semana, con más oferta de papa "blanca" proveniente de la provincia de Córdoba.
La iniciativa del Senasa va en línea con la de muchas agencias regulatorias del mundo que están sometiendo a procesos de revisión de registro a este principio activo dado que existen nuevos estudios referidos a la toxicología de esta sustancia.