
Argentina: El consumo de papa fresca estancado en 38 kg/persona/año
El consumo aparente de papa, en general no ha variado en el último quinquenio, sin crecimiento tanto en el consumo en fresco, como en sus diferentes opciones procesadas.
El consumo aparente de papa, en general no ha variado en el último quinquenio, sin crecimiento tanto en el consumo en fresco, como en sus diferentes opciones procesadas.
En menos de dos meses de labor, agricultores estatales y del sector cooperativo-campesino sembraron más de 500 hectáreas de papa y continúan su quehacer para sobrepasar las más de 800 planificadas.
Por tradición en el país al sembrar la papa, se utilizan los tubérculos o tuberos los cuales están dotados de varias yemas, las que se pueden visualizar por el hundimiento que presenta el tubérculo, en cada lugar donde hay un meristemo o yema.
Continúa la tendencia alcista en todas las variedades de patata en la lonja de León en la primera sesión de 2017 celebrada hoy, 4 de enero, de tal forma que, en el último mes, acumula ya una subida de entre un 15 y un 20%.
Afectó dos años, en 1843, antes los cultivos en Estados Unidos.También apareció en muestras más viejas provenientes de Colombia.
En el valle se cultivan 140 mil hectáreas bajo riego. La papa ocupa 180 y va por más.
Más de 130 familias afectadas y 42 hectáreas de cultivos de papa nativa se echaron a perder a consecuencia de una fuerte granizada que cayó el pasado 25 de diciembre en el distrito de Colquepata, provincia cusqueña de Pucartambo.
Restos de patatas con 3.800 años descubiertos en la costa canadiense del pacífico son “la primera prueba” de que las poblaciones autóctonas de América del Norte ya cultivaban el tubérculo hace casi cuatro milenios.