
La papa, estrella de la cocina peruana
“Eso es más peruano que la papa”, reza un dicho popular que hace referencia a la cuna del tubérculo más famoso del mundo.
“Eso es más peruano que la papa”, reza un dicho popular que hace referencia a la cuna del tubérculo más famoso del mundo.
Lamentamos informar que el día sábado 16 de enero del corriente año ha fallecido en la ciudad de Buenos Aires el Ing. Agr. Jorge Mantecón, el Tano, integrante de la Unidad Integrada Inta-FCA de Balcarce,
Los productores de patata exigen que se les consulte a la hora de elegir a sus representantes.
Así lo confirmó hoy la Federación de Agricultores de Papa, ante la grave situación que viven los agricultores de Cundinamarca por las heladas y el Fenómeno del Niño; con el aumento, el tubérculo ha pasado de 900 pesos el kilo a 1.200 pesos.
Entre las especies halladas hay una bautizada como la "renacimiento" utilizada para disminuir la fiebre.
En el distrito de Paucartambo, en la región Pasco, empieza a dar resultados un emprendimiento de cultivo de papa certificada, ganador del “Segundo Concurso de Negocios Rurales Inclusivos” del proyecto Haku Wiñay del Fondo de Cooperación Foncodes.
El Ideam mantiene la alerta roja por las fuertes heladas en Boyacá y Cundinamarca.
Ha trascendido que la mayor resistencia lograda contra el patógeno proviene de una variedad argentina de papa que produce esta defensa de manera natural.