
España: ASAJA Salamanca llama a la calma a los patateros
La opa asegura que, de adelantarse a los ciclos normales, las cotizaciones variarían a la baja en detrimento para los patateros.
La opa asegura que, de adelantarse a los ciclos normales, las cotizaciones variarían a la baja en detrimento para los patateros.
Este agricultor ha apostado por la variedad Noha, de Germicopa (Grupo Florimond Desprez), una variedad para lavado, de piel muy fina y elevada capacidad productiva.
Gregorio Ruano Herrero, ‘El morenete’, ha sido el primero en iniciar la campaña de recogida del tubérculo
La temporada de las patatas nuevas ha comenzado de la mejor manera posible y continúa igual de bien, con buenas perspectivas.
Buenas perspectivas, en lo que a rendimientos se refiere, en la patata, en la Unión Europea, según el último informe MARS que eleva el promedio hasta los 34.900 kilos por hectárea, lo que significa un ascenso del 14% frente al año pasado.
Pinar del Río prevé rescatar el cultivo de la papa, tubérculo de amplia demanda popular, con la siembra este año de 100 hectáreas.
La producción nacional promedio de papa no supera las 15 toneladas por hectárea debido a una baja o nula aplicación de fertilizantes. En Chile superan las 21 tn/ha.
Las cuatro entidades agropecuarias productoras de papa en Ciego de Ávila cumplieron lo pactado para esta campaña recién, a pesar de no recibir el ciento por ciento del paquete tecnológico, y los altos niveles de pudrición por lluvias.