
España: Los agricultores de A Limia siguen sin poder sembrar patata
Las lluvias de esta semana hacen que se retrase al menos otros siete días - No quedan tubérculos en el mercado para la siembra
Las lluvias de esta semana hacen que se retrase al menos otros siete días - No quedan tubérculos en el mercado para la siembra
Con un día de campo inició la cosecha de papa variedad súper chola entregada por el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP) a más de 200 beneficiarios de la provincia del Azuay.
Aunque aún no se han convertido en plaga, desde la comarca de La Moraña avisan de que su presencia es abundante.
Los precios de los insumos para el agro, siguen en aumento, y los campesinos aseguran que continúan en la quiebra.
En la actual época del año suele consumirse la papa de campo, que se cultiva en el municipio en por lo menos 50 hectáreas, y cuya cosecha incrementó alrededor de 50 por ciento en 2016.
Jornaleros provenientes de San Pedro, Etchojoa, y otros pueblos de los alrededores trabajan llegan al campo desde muy temprano. (Video)
Solo Valladolid supera a la provincia de Salamanca en superficie y producción. Los agricultores sembraron en 2015 4.119 hectáreas, con un rendimiento de más de 183.000 toneladas.
La papa, uno de los productos agrícolas tradicionales de la sierra de La Libertad, se sigue vendiendo a precios irrisorios y perjudicando la economía de los hombres de campo de esta parte de la región.