
España (La Rioja): La patata pierde terreno
Las patatas con contrato se pagarán sobre los 12 céntimos, mientras que en el mercado libre se prevén cifras más bajas. Los bajos precios de los últimos años desaniman su cultivo.
Las patatas con contrato se pagarán sobre los 12 céntimos, mientras que en el mercado libre se prevén cifras más bajas. Los bajos precios de los últimos años desaniman su cultivo.
Familiares y algún vecino es la mano de obra en la mayor parte de las fincas de Coristanco a la hora de recoger las patatas.
Un grupo de técnicos y líderes de productores del sector de La Esperanza, Intibucá, se capacitaron para que elaboren su propia semilla de papa, por dos expertos mexicanos en la producción hortícola.
Los tubérculos de Coristanco ya se pagan a 80 céntimos el kilo y es posible que suban más por la escasez.
De las 42,3 millones de hectáreas para uso agropecuario, 8,4 millones es para uso agrícola, según el Censo Nacional Agropecuario.
Se dio inicio al proceso de zonificación de aptitud con más de 10 cadenas productivas que han sido priorizadas en el país, así lo dio a conocer el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
El último informe de la Comisión Europea sobre los diferentes cultivos muestra que, en cuanto a la patata, se va a producir una reducción del 8,9% en lo que ha rendimientos por hectárea se refiere, al situarse, en la campaña actual, en las 32 tn/ha.
Cuenca (Ecuador).- 20 familias de la Asociación Señor de los Milagros, sector Pucacruz, perteneciente a en la parroquia El Valle de Cuenca, recibirán asistencia técnica del Magap para mejorar la producción de papa.