Viernes 16 de Mayo de 2025
El portal de la papa en Argentina
0%Variación precio
puestos MCBA
  • Cielos nubosos con lluvias débilesBalcarceBuenos Aires, Argentina
    16° - 23°
  • Cielos nubosos con lluvias débilesVilla DoloresCórdoba, Argentina
    17° - 25°
  • Cielos nubosos con chubascos tormentososRosarioSanta Fe, Argentina
    19° - 25°
  • Cielos despejadosEstacion UspallataMendoza, Argentina
    - 23°
  • Cielos nubosos con lluvias débilesCandelariaSan Luis, Argentina
    18° - 24°
  • Intervalos nubososChoele ChoelRío Negro, Argentina
    - 22°
  • Intervalos nubososSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    17° - 26°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Latam 05/08/2023

Perú: Inauguran planta industrializadora de papa procesadas en Umari

La maquinaria industrial permitirá ejecutar los procesos de limpiado, lavado, pelado, corte y refrigeración de la papa, siguiendo los estándares comerciales.

Jesús Salazar Nishi, presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), participó en el puesto de marcha de la planta industrializadora de papa de la empresa comunal Cosmoagro RL, ubicada en el caserío de Cosmopolita, centro poblado de Pinquiray, distrito de Umari (Pachitea).

Tras arribar a la ciudad de Huánuco, ayer, en horas de la mañana, Jesús Salazar cumplió una agenda de trabajo, entre ellas visitar a los productores que incursionan en la industrialización de la papa procesada.

Explicó que la maquinaria industrial permitirá ejecutar los procesos de limpiado, lavado, pelado, corte y refrigeración de la papa, siguiendo los estándares comerciales. 

“Producirá papa procesadas para la elaboración de chips, así como de papas prefritas congeladas para atender la demanda de restaurantes en Lima y otros mercados del país y del extranjero”, explicó el presidente de la SNI. 

Se estima que el caserío de Cosmopolita está integrado por más de 130 familias, que siembran alrededor de 2 hectáreas de papa cada una, con una producción por hectárea de 25 toneladas del tubérculo. Las variedades predominantes son la papa yungay y el capiro.

“Si sumamos la producción total del distrito de Umari, la producción sería de más de 200 mil toneladas de papa por temporada, considerando que cada temporada es de seis meses”, manifestó el Ing. Jesús Salazar Nishi. 

Cabe indicar que el Perú consume 250 mil toneladas de papas prefritas y congeladas. Desde Europa se importan alrededor de 33 mil toneladas al año.

Fuente: ahora.com.pe


Te puede interesar