
Colombia: Los papicultores esperan mucho del nuevo gobierno
Los papicultores esperan muchas cosas del nuevo Gobierno pues en campaña, el entonces candidato Petro dijo que se dejaba de lado la política extractivista por una política agraria
Los papicultores esperan muchas cosas del nuevo Gobierno pues en campaña, el entonces candidato Petro dijo que se dejaba de lado la política extractivista por una política agraria
La comunidad se asoma a una campaña sin solapamientos y sin estrés. Hay menos patata de lavado y su hueco lo ocupan las variedades tardías.
Las tareas fueron realizadas por profesionales del Senasa conforme a los protocolos sanitarios establecidos por el país vecino. El cargamento saldrá desde la provincia de San Luis.
Los paperos de Boyacá se ponen las pilas y se unen para desarrollar mejor su sector de cara al crecimiento.
Este artículo lo puede ver en este link: https://www.elobservador.com.uy/nota/produccion-de-papa-es-mas-que-suficiente-para-cubrir-la-demanda-interna-el-precio-no-se-disparara-202262913446
La ola invernal aceleró la cosecha de papa de la sabana cundiboyacense.
Un novedoso desarrollo, elaborado en base a almidón de maíz y que posibilita mejorar el aprovechamiento del agua y de nutrientes por parte de los cultivos, se lanzará este año en Argentina. Fue anunciado en el marco del Congreso Maizar.
Los agricultores locales saldrán a la calle en una concentración a favor del consumo de la papa canaria además de ’’para exigir precios justos por encima del coste de producción’’