Europa: ¿Cómo están las siembras de patata en la UE?
La siembra de patata UE avanza en el norte, se retrasa en el sur.

El progreso de la siembra de patata en Europa está siendo desigual, con avances rápidos en algunos países y retrasos notables en otros, en función principalmente de las condiciones climáticas y de humedad del suelo, de acuerdo con el Boletín sobre el estado de las cosechas que elabora la Comisión Europea (Boletín MARS).
En Alemania y los Países Bajos, las labores de campo comenzaron de forma temprana y avanzan a buen ritmo gracias a las condiciones favorables registradas desde finales de febrero. En Francia y Polonia, la campaña también se inició con cierto adelanto debido a la sequía de marzo, que facilitó las operaciones de campo.
No obstante, el déficit de precipitaciones que se arrastra desde mediados de febrero empieza a generar preocupación en países como Polonia, Alemania, Dinamarca y los Países Bajos. Aunque esta falta de lluvias permitió un buen arranque, ahora se teme que pueda comprometer la emergencia y el desarrollo inicial del cultivo por la escasa humedad en el suelo.
En contraste, en el sur de Europa, países como España y Portugal están experimentando un exceso de precipitaciones que ha dificultado las labores de siembra. Las lluvias persistentes están provocando retrasos significativos, especialmente en zonas donde tradicionalmente la campaña se encuentra más avanzada en estas fechas.
En Rumanía, la siembra comenzó en el calendario previsto, pero las bajas temperaturas han interrumpido temporalmente las labores. Además, las heladas registradas a principios de abril podrían haber afectado negativamente a las plántulas ya emergidas.
Pese a las dificultades puntuales, se han notificado aumentos de superficie sembrada respecto a la campaña anterior en países como los Países Bajos y España, lo que sugiere una expectativa positiva en cuanto al interés del cultivo y su potencial comercial, siempre que el clima acompañe en las próximas semanas.
Fuente: agrodigital.com