Sábado 13 de Septiembre de 2025
El portal de la papa en Argentina
0%Variación precio
puestos MCBA
  • Cielos nubosos con lluvias débilesBalcarceBuenos Aires, Argentina
    - 19°
  • Intervalos nubososVilla DoloresCórdoba, Argentina
    13° - 31°
  • Intervalos nubososRosarioSanta Fe, Argentina
    11° - 22°
  • Intervalos nubososEstacion UspallataMendoza, Argentina
    - 20°
  • Intervalos nubososCandelariaSan Luis, Argentina
    14° - 31°
  • Cielos nubososChoele ChoelRío Negro, Argentina
    14° - 23°
  • Intervalos nubososSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    13° - 29°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Europa 13/09/2025

España (Salamanca): La poca demanda de patatas hace que queden aún un 80% en la tierra

El precio no remonta y, aunque hay margen, en Salamanca se teme incluso que lleguen las heladas y sigan sin cosecharse

Los mercados no demandan ahora patatas por la abundancia de oferta de otros países, fundamentalmente Francia, y eso hace que en Salamanca sigan en la tierra en torno al 80 %, algo impensable otros años. El miedo de los agricultores es que esta situación se prolongue y lleguen las heladas con las patatas sin cosechar y puedan estropearse. El mes crítico será noviembre, cuando ya a mediados es habitual que bajen las temperaturas en la provincia.

En cuanto a precios, esa falta de demanda hace que no remonten, que se venda poco y que, en el caso de algunas variedades, que hayan incluso bajado. En cambio, patatas de alta calidad se defienden mejor en el mercado. Ocurre además que Portugal, en contra a lo que ha sucedido otros años, no se está convirtiendo en la solución para el mercado de Salamanca porque sus operadores están comprando más en Francia, de donde les llega patata a un precio que ven apropiado. Existe parón en la recogida en la provincia y no por las fiestas en la capital salmantina, sino porque ahora hay poca salida para este producto y se prefiere esperar.

Adolfo Carlos Hierro, de Poveda de las Cintas, es uno de los agricultores que arrancó patatas en torno a mediados/finales de agosto y mantiene que las vendió sobre los 20 céntimos el kilo. Aprovechó, según ha señalado, un momento en el que en el mercado había poca patata por la siembra tardía y que el año es «corto» en producción debido a las altas temperaturas que afectaron al cultivo. Ahora mantiene que la patata de calidad aún tiene precio. Cuando cosechó, discrepaba de la opinión de almacenistas en cuanto al bajo precio de las patatas porque, señalaba, «en el mercado no hay mucha porque se empezó a sembrar a últimos de marzo y se acabó en junio», explicó en relación a la provincia de Salamanca. Discrepaba de los que decían entonces que apenas había precio en la patata. En su caso tenía contratadas 23 hectáreas y dejó siete para comercializar él mismo.

En cuanto a sanidad de la patata, el Instituto Tecnológico Agrario (ITACyL) en su último boletín fitosanitario de la patata -publicado el 31 de agosto- apunta a nivel alto en Villoria en cuanto a presencia de escarabajo de la patata y alternaria, y también que en ese punto de medición se está próximo al umbral de tratamiento en mildiu.

Fuente: lagacetadesalamanca.es


Te puede interesar